• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México requiere ajustes en materia de procuración de justicia: Mancera

Redacción Por Redacción
8 diciembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de diciembre (AlmomentoMX).- México requiere poner manos a la obra en varias tareas y hacer  ajustes importantes  como volver más severa la sanción por portación de arma,  “estoy  convencido que la sociedad no debe estar armada”,  afirmó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, al inaugurar el Encuentro Nacional de Procuración e Impartición de Justicia 2016.

En las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, el mandatario capitalino aseguró que este encuentro da la oportunidad de construir nuevos lineamientos y poner en práctica muchas de las tareas y buenas acciones implementadas en cada territorio del país, además de conocer avances y qué es lo que se está haciendo con el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

Indicó que para la implementación exitosa de este sistema se requiere de “ciertos ajustes y detalles finos”, como el mejorar los canales de comunicación con la ciudadanía para que conozcan lo que implica este cambio. “La gente no está entendiendo bien en qué consiste el Sistema Penal Acusatorio, no hemos alcanzado a comunicar todo lo que implica”, expresó.

Explicó que en la  CDMX hay más de 10 mil audiencias celebradas, cifra que no ha sido alcanzada por aquellos estados que hicieron su implementación mucho antes que la capital del país.

El Jefe de Gobierno hizo un llamado a los procuradores y a los órganos de impartición de justicia a reflexionar sobre la importancia de homologar la parte general de derecho penal. Señaló que no contar con una homologación crea confusión y genera “quiebres judiciales”.

El procurador general de la República y presidente de la Conferencia Nacional de Procuración y Justicia, Raúl Cervantes Andrade, propuso un nuevo camino y objetivos concretos para acercar los beneficios del Sistema de Justicia a los ciudadanos. Además de  “ir más allá de las estrategias tradicionales en el combate a la delincuencia”.

Sostuvo que este encuentro es una importunidad invaluable para la elaboración de diagnósticos sobre el estado de las cosas, procuración de justicia y la busque de soluciones de problemáticas que no son comunes.  “No desaprovecharemos esta oportunidad y es necesario reconocer que hay mucho por hacer”, remarcó.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, Edgar Elías Azar, insistió sobre la importancia de que los tribunales superiores de justicia y procuradurías adopten mecanismos internacionalmente establecidos para evaluar la situación real de los derechos humanos.

A la ceremonia asistieron procuradores del país, así como invitados especiales.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El alcoholímetro ha reducido 30 por ciento las muertes por accidentes

Siguiente noticia

Firma la SEDATU convenio con el Gobierno de Holanda para fortalecer cooperación en materia de ciudades resilientes

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Firma la SEDATU convenio con el Gobierno de Holanda para fortalecer cooperación en materia de ciudades resilientes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

AMLO ya arrancó la revocación de Claudia

Yo Campesino / Justicia y…

La oposición “dormida” en Veracruz

Amenaza la CNTE con boicotear el Mundial de Futbol

El Tío Richie

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.