• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cámara de Diputados aprueba dictámenes contra tortura y trata de personas

Redacción Por Redacción
16 diciembre, 2016
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de diciembre (Almomento.MX).-  Las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y Justicia de la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados aprobaron dos dictámenes en temas de tortura y trata de personas.

El primero expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Éste norma se aprobó para que prevenga, investigue y sancione  los delitos de tortura.

La tortura, según el dictamen, se define cuando “el servidor público que, para obtener información o una confesión con fines de investigación criminal, como medio intimidatorio, castigo personal, medio de coacción, medida preventiva, o por razones basadas en discriminación o con cualquier otro fin, cause dolor o sufrimiento físico o psíquico a una persona”, según el comunicado de la Cámara de Diputados.

Y se agrega: “es el que comete una conducta que sea tendente o capaz de disminuir o anular” a la víctima, aunque no sea mediante la aplicación del dolor.  Y por último, quien lleve a cabo procedimientos físicos o médicos con una persona sin su consentimiento.

Las sanciones dependerán de la duración de la tortura. No obstante, se hace constancia de que la pena regular será de 10 a 20 años de prisión y de 500 a mil días de multa.

El segundo dictamen reforma la Ley General en Materia de Trata de Personas. Con ésta, se dará mayor protección a las víctimas y procedimientos para su recuperación.  La sanción será de 4 a 9 años y de 500 a 20 mil días de multa. Hace trata aquel que “explote a una persona para realizar actos de mendicidad, mediante la amenaza, el uso de la fuerza u otra forma de coacción; a través del  engaño, la seducción, el aprovechamiento de la vulnerabilidad de una persona”.

Además de contar con una Comisión Intersecretarial para hacer los procesidmientos de definición y juicio más sencillos, la Cámara ha incluido una cifra en el Presupuesta de Egresos de la Federación (PEF) del 2017 para ayudar a la víctima a recuperarse.

AM.MX/jrq

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Tres felinos salen del Club Universidad

Siguiente noticia

Necesaria revisión profunda de formación de recursos humanos en salud: Narro Robles

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia
Mexico. en las fotos tomas barrientos DR German E.Fajardo Dolci Matro.Jorge Manuel Iturbide Bermejo DR Jose Narro Robles DR Cesar Atie Gutierrez DR Eleazar Lora Padilla DR Armando Manailla Olivares DR Felipe Sandoval M.

Necesaria revisión profunda de formación de recursos humanos en salud: Narro Robles


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.