• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Firma STPS acuerdo para una migración laboral segura en Estados Unidos

Redacción Por Redacción
19 diciembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de diciembre (AlmomentoMX).- El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, y la Directora del Consejo por Comida Justa (CCJ), de Estados Unidos, Laura Safer Espinoza, firmaron un acuerdo que permite garantizar una migración laboral legal, ordenada y segura de jornaleros mexicanos elegidos para trabajar en granjas del vecino país del norte.

En el documento, ambas partes se comprometen a que los derechos de los empleados elegibles, con visa H-2A, que deseen contrastarse con granjeros afiliados en el programa CCJ, no sean violados por terceros en el proceso de reclutamiento y que la movilidad laboral se realice de conformidad con las leyes mexicanas y estadounidenses.

Se dotará a esos trabajadores de la información apropiada respecto a sus derechos y responsabilidades, y el reclutamiento y selección será exclusivamente a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) de la STPS sin que los interesados, bajo ninguna circunstancia, paguen tarifas de reclutamiento a cualquier individuo u organización.

“El convenio pretende proporcionar igualdad de oportunidades y prevenir cualquier tipo de discriminación como edad, estado civil y género; la vigencia de este acuerdo será de un año y automáticamente se renovará por otro periodo igual, salvo que cualquiera de las dos partes envíe un aviso al menos 30 días antes de la fecha efectiva sobre su intención de terminarlo”, informó el titular de la STPS.

Al CCJ le interesó la operación del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT) y, a través de una serie de reuniones con autoridades federales pudo constatar la infraestructura con que la cuenta el SNE, dependiente de la Secretaría del Trabajo del Gobierno de la República.

Para generar un efecto demostrativo de la capacidad en materia de reclutamiento y selección de personal por parte del SNE, previo a la firma del convenio con Estados Unidos, fueron colocados en granjas agrícolas de ese país 891 trabajadores mexicanos, provenientes de los estados de Chiapas (461), Veracruz (140), Guerrero (97), Tamaulipas (88), Hidalgo (41), Michoacán (33), Oaxaca (27) y San Luis Potosí (4).

De ese total, 488 fueron para cultivo de tomate, 316 para sandía y melones y 87 para moras y sandías, de las firmas Lipman Produce Inc. (498), S. Derringer Harvesting Inc. (78) y Triple F Harvesting lnc. (315).

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Fallece Zsa Zsa Gabor, ícono de Hollywood, a los 99 años

Siguiente noticia

Líder de grupo criminal, entre detenidos con cadáveres en Jalisco

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Líder de grupo criminal, entre detenidos con cadáveres en Jalisco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.