• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pacientes de doctoras viven más: estudio

Redacción Por Redacción
20 diciembre, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: La Jornada

MIAMI, 20 de diciembre (AlMomentoMX).- Las personas mayores que son tratadas por doctoras tienen índices de supervivencia considerablemente más altos y menos recaídas que las que son atendidas por hombres, reveló un estudio estadunidense.

El estudio, divulgado en la publicación especializada Journal of the American Medical Association (JAMA) Internal Medicine, señaló que quienes tuvieron doctoras fueron significativamente menos propensos a morir en 30 días de internación o a ser reingresados en los 30 días posteriores al alta.

Si los hombres pudieran lograr el mismo éxito que las mujeres en este ámbito habría 32 mil muertes menos cada año solo entre los pacientes de Medicare, un grupo que incluye personas mayores de 65 años, destacó el informe, mismo que destacó que dicha cifra se aproxima al número de muertos en Estados Unidos por accidentes automovilísticos en un año.

“La diferencia en las tasas de mortalidad nos sorprendió”, dijo el autor principal Yusuke Tsugawa, investigador asociado en el Departamento de Políticas y Gestión de Salud de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard, quien agregó que el género del médico parece ser particularmente significativo para los pacientes más enfermos”.

El estudio, que se apoyó en una muestra de más de un millón de personas cuyos registros médicos fueron analizados de 2011 a 2014,  fue descrito como la primera evaluación nacional de su tipo para comparar los resultados entre los pacientes de médicos de sexo femenino y masculino.

Además, se encontró que los pacientes tratados por una médica tenían un riesgo relativo 4% menor de morir prematuramente comparado con los tratados por hombres. En tanto, los pacientes atendidos por doctoras tuvieron un riesgo relativo 5% más bajo de ser reingresados a un hospital en los siguientes 30 días tras el alta.

El estudio no profundizó sobre en qué residían las diferencias. Sin embargo, investigaciones previas han demostrado que las doctoras tienden a seguir las pautas clínicas más rigurosamente que los hombres, además de que las mujeres ofrecen una comunicación más centrada en el paciente.

“Hubo una enorme evidencia de que los médicos de sexo masculino y femenino practican la medicina de manera diferente. Nuestros hallazgos sugieren que esas diferencias importan y son importantes para la salud del paciente”, aseguró otro de los autores, Ashish Jha, profesor de políticas de salud y director del Harvard Global Health Institute.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Real Madrid podrá fichar en el verano de 2017

Siguiente noticia

Con cena, Carlos Slim y Donald Trump liman asperezas

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Con cena, Carlos Slim y Donald Trump liman asperezas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.