• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En México operan cerca de mil gasolineras de empresas privadas

Redacción Por Redacción
26 diciembre, 2016
en Economía
A A
0
Automovilistas cargan gasolina en la sucursal Hidrosina, ubicada en la esquina de Reforma e Insurgentes, colonia Cuauhtemoc, el 10 de agosto del 2016. Roberto Garcia Ortiz / La Jornada

Automovilistas cargan gasolina en la sucursal Hidrosina, ubicada en la esquina de Reforma e Insurgentes, colonia Cuauhtemoc, el 10 de agosto del 2016. Roberto Garcia Ortiz / La Jornada

0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: La Jornada

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de diciembre (AlMomentoMX).- A seis meses de haber comenzado a operar en el país, el número de gasolineras con marca distinta a la de Petróleos Mexicanos (Pemex) asciende ya a 946 estaciones de servicio, 7.8 por ciento de los casi 12 mil expendios de gasolina que existen en el país.

A decir del comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guillermo García Alcocer, hasta el momento son siete las marcas que operan en el país: OxxoGas; Petro-7; Hidrosina; Eco Gasolineras; Nexum; La Gas y Combured, y otras tres ya han anunciado interés por invertir en el país.

“Se está dando ya la diferenciación de marcas. Está creciendo el número de gasolineras que están cambiando su forma de presentarse, los servicios que dan, los premios a clientes frecuentes; algunos incluso están dando descuentos y hay competidores que todavía no entran, pero que ya anunciaron que lo van a hacer, como por ejemplo Gulf, Chevron y Costco en los propios estacionamientos”, comentó el funcionario durante la presentación de la estrategia de flexibilización del mercado de gasolinas y diésel.

La marca con mayor número de sucursales después de Pemex es OxxoGas –propiedad de grupo Femsa–, que cuenta con 300 estaciones en 10 estados de la República, principalmente en Nuevo León, Coahuila, Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Jalisco y Chihuahua.

Petro-7, la marca de gasolinas que desarrollaron los franquiciatarios de las tiendas de conveniencia Seven Eleven cuenta con 216 estaciones de servicio con presencia en 11 ciudades del país. Otra de las marcas con mayor presencia en el país es Hidrosina, la cual cuenta con más de 200 estaciones en 24 estados del país.

Eco Gasolineras es otra marca que cuenta con 126 sucursales repartidas en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Jalisco.

La Gas cuenta con 24 estaciones en cuatro estados: Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco, mientras CombuRed hasta el momento cuenta con dos estaciones en San Luis Potosí, con planes de abrir 12 estaciones en los próximos años. La marca Nexum tiene 78 estaciones en ocho estados del país: Tamaulipas, Guanajuato, Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, estado de México, Morelos y Chiapas.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Graban otro asalto a automovilista en lateral del Viaducto

Siguiente noticia

Necesaria una nueva reforma fiscal que deje de lado que los recursos son del gobierno: “Pluralidad y Consenso” del IBD

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia
PIB

Necesaria una nueva reforma fiscal que deje de lado que los recursos son del gobierno: "Pluralidad y Consenso" del IBD


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.