• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estabilidad macroeconómica, prioridad del gobierno federal en 2017: Presidencia

Redacción Por Redacción
4 enero, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de enero (AlmomentoMX).- Este año, una de las prioridades del gobierno federal será mantener la estabilidad macroeconómica del país con la permanente apuesta al libre comercio, el impulso al turismo como un sector prioritario para el desarrollo nacional y la continuidad en la instrumentación de las reformas estructurales.

En el texto “Fortalezas de México para el mundo en 2017”, la Presidencia de la República afirmó que el país se ha convertido en el principal motor económico de América Latina, ante el decrecimiento de otras naciones importantes de la región.

En su blog, el gobierno federal indicó que “en un entorno global de bajo crecimiento e incertidumbre”, México seguirá con la instrumentación de las reformas estructurales, aunque aclaró que debido a que muchos de sus beneficios son de carácter transexenal, se requiere darles continuidad y ser perseverantes.

Señaló que otra prioridad será asegurar la vigencia del Estado de derecho y mejorar las condiciones de seguridad pública, con el fortalecimiento de las capacidades locales y el apoyo subsidiario de la Federación.

Además, abundó, impulsar el desarrollo regional, concretando proyectos de infraestructura y promoviendo las Zonas Económicas Especiales.

El gobierno federal resaltó que en lo que va de la administración, el país ha recibido 127 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, que representa 50 por ciento más que en el mismo periodo del sexenio anterior.

Dio a conocer que se invertirán en el Golfo de México 41 mil millones de dólares, gracias a la asignación de nueve contratos adicionales para la exploración y extracción de hidrocarburos en aguas profundas.

Con ello, mencionó, 11 empresas internacionales operarán por primera vez en México y contribuirán a la creación de 92 mil nuevos empleos directos y más de 250 mil empleos indirectos.

También, resaltó que Walmart invertirá mil 300 millones de dólares, en su red logística en México durante los próximos tres años.

Aseguró que México seguirá apostando por el libre comercio a partir de la expansión hacia nuevos mercados y de la profundización en los que ya se tiene presencia, además de seguir promoviendo al país en América del Norte.

Refirió que México ocupa el lugar número 12 como productor mundial de alimentos y el primero como productor mundial de aguacate y como exportador de cerveza.

El país exporta 400 litros de tequila por minuto y es el primer exportador de cerveza en el mundo, ocupa el quinto lugar mundial en producción de huevo, con 120 millones de piezas al día y se han abierto nuevos mercados a los productos nacionales, precisó.

Destacó que uno de los principales objetivos del Gobierno de la República es impulsar al turismo como un sector prioritario para el desarrollo nacional, pues genera 8.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y su aportación supera a la de sectores como la construcción o la minería.

Se estima que la industria turística genera nueve millones de empleos de forma directa e indirecta y 88 por ciento de la derrama económica de la actividad turística es de origen nacional, agregó.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Denuncia CNDH trato indigno y tortura en centros de detención de todo el país

Siguiente noticia

Subirá la tortilla hasta un 20 por ciento debido al gasolinazo

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia
ECATEPEC, ESTADO DE MƒXICO, 06SEPTIEMBRE2008.- El ayuntamiento local consider— violatoria las restricciones a tortiller’as y molinos, por lo que determin— eliminar la restricci—n de 300 metros entre tortiller’as y mil metros entre molinos. El gobierno municipal determinar‡ la otorgaci—n de licencias de funcionamiento en benefici— del bien pœblico y evitando el acaparamiento de este principal alimento.
FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Subirá la tortilla hasta un 20 por ciento debido al gasolinazo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.