• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

STPS proporciona a empresas Formato para dar Avisos de Accidentes de Trabajo

Redacción Por Redacción
4 enero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
100
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de enero (Almomento MX).- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), desde hace un año cuenta con el Sistema de Avisos de Accidentes de Trabajo (SIAAT), un procedimiento con el que todas las empresas del país pueden dar aviso de accidentes y defunciones laborales, mismo que ha recibido alrededor de 60 mil reportes en el último año.

Esta cifra supera los 20 mil avisos que recibió la STPS en promedio cada año desde 2013, con la entonces Norma Oficial Mexicana NOM-021-STPS-1993, Relativa a los requerimientos y características de los riesgos de trabajo que ocurran, para integrar las estadísticas.

Los avisos e informes que se regulaban a través de dicha Norma se realizan desde el 1 de enero del año pasado a través del Sistema de Avisos de Accidentes de Trabajo (SIAAT).

Al 31 de diciembre de 2016, este sistema automatizado contaba con 5 mil 200 centros laborales o representantes habilitados para dar de alta los avisos, mediante la dirección electrónica http://siaat.stps.gob.mx.

La puesta en marcha del SIAAT ha permitido, desde el propio centro de trabajo y mediante el uso de internet, llevar a cabo dicho aviso de manera más cómoda y rápida, al tiempo que, en términos preventivos, ayuda a identificar con detalle el tipo de accidente de trabajo, a efecto de reducir la tasa de incidencia.

A lo largo de 2016, la STPS promovió entre las principales organizaciones empresariales y sindicales de México el uso y beneficio del SIAAT, tanto para las empresas como para la autoridad laboral.

Con este sistema se busca hacer accesible e inmediato el reporte respectivo sobre accidentes y enfermedades de trabajo y con ello, evitar que el patrón sea sancionado con multas de hasta 146 mil 80 pesos, conforme al valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), determinado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este instrumento sólo capta información relacionada con lesiones orgánicas, perturbación funcional, inmediata o posterior, así como la muerte producida repentinamente en ejercicio o con motivo del trabajo, incluidos aquellos accidentes que se producen durante el traslado del empleado, de su casa al centro laboral y viceversa.

El Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo establece que el reporte debe presentarse dentro de las 72 horas siguientes a la ocurrencia del percance.

Los patrones o sus representantes que realicen el aviso, deberán utilizar su Firma Electrónica Avanzada (FIEL) y contar con el certificado digital vigente emitido por el Servicio de Administración Tributaria, las claves públicas y privadas que la conforman, así como seguir los procedimientos que se señalen en el manual de usuario del SIAAT.

Los avisos también pueden presentarse directamente en las Delegaciones Federales del Trabajo o en las instalaciones de la Dirección General de Investigación y Estadísticas del Trabajo de la STPS.

AMN.MX/kica

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Subirá la tortilla hasta un 20 por ciento debido al gasolinazo

Siguiente noticia

EPN prendió la hoguera de la organización social con los aumentos a gasolinas

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

EPN prendió la hoguera de la organización social con los aumentos a gasolinas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.