• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

STPS proporciona a empresas Formato para dar Avisos de Accidentes de Trabajo

Redacción Por Redacción
4 enero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de enero (Almomento MX).- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), desde hace un año cuenta con el Sistema de Avisos de Accidentes de Trabajo (SIAAT), un procedimiento con el que todas las empresas del país pueden dar aviso de accidentes y defunciones laborales, mismo que ha recibido alrededor de 60 mil reportes en el último año.

Esta cifra supera los 20 mil avisos que recibió la STPS en promedio cada año desde 2013, con la entonces Norma Oficial Mexicana NOM-021-STPS-1993, Relativa a los requerimientos y características de los riesgos de trabajo que ocurran, para integrar las estadísticas.

Los avisos e informes que se regulaban a través de dicha Norma se realizan desde el 1 de enero del año pasado a través del Sistema de Avisos de Accidentes de Trabajo (SIAAT).

Al 31 de diciembre de 2016, este sistema automatizado contaba con 5 mil 200 centros laborales o representantes habilitados para dar de alta los avisos, mediante la dirección electrónica http://siaat.stps.gob.mx.

La puesta en marcha del SIAAT ha permitido, desde el propio centro de trabajo y mediante el uso de internet, llevar a cabo dicho aviso de manera más cómoda y rápida, al tiempo que, en términos preventivos, ayuda a identificar con detalle el tipo de accidente de trabajo, a efecto de reducir la tasa de incidencia.

A lo largo de 2016, la STPS promovió entre las principales organizaciones empresariales y sindicales de México el uso y beneficio del SIAAT, tanto para las empresas como para la autoridad laboral.

Con este sistema se busca hacer accesible e inmediato el reporte respectivo sobre accidentes y enfermedades de trabajo y con ello, evitar que el patrón sea sancionado con multas de hasta 146 mil 80 pesos, conforme al valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), determinado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este instrumento sólo capta información relacionada con lesiones orgánicas, perturbación funcional, inmediata o posterior, así como la muerte producida repentinamente en ejercicio o con motivo del trabajo, incluidos aquellos accidentes que se producen durante el traslado del empleado, de su casa al centro laboral y viceversa.

El Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo establece que el reporte debe presentarse dentro de las 72 horas siguientes a la ocurrencia del percance.

Los patrones o sus representantes que realicen el aviso, deberán utilizar su Firma Electrónica Avanzada (FIEL) y contar con el certificado digital vigente emitido por el Servicio de Administración Tributaria, las claves públicas y privadas que la conforman, así como seguir los procedimientos que se señalen en el manual de usuario del SIAAT.

Los avisos también pueden presentarse directamente en las Delegaciones Federales del Trabajo o en las instalaciones de la Dirección General de Investigación y Estadísticas del Trabajo de la STPS.

AMN.MX/kica

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Subirá la tortilla hasta un 20 por ciento debido al gasolinazo

Siguiente noticia

EPN prendió la hoguera de la organización social con los aumentos a gasolinas

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

EPN prendió la hoguera de la organización social con los aumentos a gasolinas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.