• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

A partir de 2026, 48 equipos podrán “soñar” con ir al Mundial

Redacción Por Redacción
10 enero, 2017
en Deportes
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

ZURICH, 10 de enero (AlMomentoMX).- A partir del Mundial de 2026, 48 equipos podrán soñar con ir a un Mundial, a diferencia de las ediciones de 2018 y 2022, donde sólo 32 tendrán un boleto, informó la FIFA.

El máximo organismo de Futbol adoptó así la propuesta defendida por el presidente Gianni Infantino, para quien este cambio incrementará el interés deportivo de la competición y los ingresos financieros.

De esta manera, habrá 16 grupos con tres selecciones cada una, de los cuales dos se clasificarán para la próxima fase. A partir de dieciseisavos se jugará por sistema de eliminatoria.

La decisión se tomó de forma unánime por los miembros del Consejo tras analizar varias opciones que iban desde mantener el sistema actual a ampliarlo a 48, pero con distintos formatos.

Asimismo, se abrió la posibilidad a que el torneo se dispute en diversos países del mismo continente, dado que es difícil que un solo país pueda contar con todas las instalaciones necesarias para acoger un torneo de esa envergadura.

De acuerdo el nuevo sistema, el Mundial pasa de los 64 partidos actuales a los 80, pero se mantienen los 32 días actuales de competición.

“La buena noticia es que el Mundial con 48 equipos se seguirá disputando en 32 días, que la selección vencedora jugará 7 partidos y que el torneo tendrá lugar en doce estadios, como hasta ahora”, añadió Infantino, en rueda de prensa, después de la adopción de esta reforma por el Consejo de la FIFA.

Con esta medida, la FIFA espera ingresar mil millones de dólares adicionales por contratos de emisiones y patrocinio, además del dinero de las entradas, en comparación con los 5 mil 500 millones de dólares previstos en el mundial de 2018 en Rusia.

Los seis continentes de la FIFA deberían saber en mayo cuántos puestos extra conseguirán.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Hubo errores, pero volvería invitar a Trump: Videgaray

Siguiente noticia

Presenta Coparmex contrapropuesta al acuerdo económico federal sin “objetivos políticos”

RelacionadoNoticias

Deportes

El deber de México ante su cita mundialista en 2026

21 marzo, 2025
Deportes

La charrería que no reconoce el valor femenino

26 noviembre, 2024
Deportes

Nadal anuncia su retiro del tenis

10 octubre, 2024
Deportes

Crean figura de «El Canelo»

9 octubre, 2024
Deportes

Todos somos héroes este 8 de septiembre en la Carrera de la Cruz Roja Mexicana

26 agosto, 2024
Deportes

París 2024: Priorizan zonas para atender salud mental de atletas

7 agosto, 2024
Siguiente noticia

Presenta Coparmex contrapropuesta al acuerdo económico federal sin “objetivos políticos”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.