• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recorta FMI perspectiva de crecimiento económico mexicano

Redacción Por Redacción
18 enero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de enero (AlmomentoMX).- La “incertidumbre” derivada de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos provocará un menor crecimiento en México, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que recortó notablemente sus proyecciones en el país hasta el 1.7% para 2017 y 2% para 2018.

En su revisión Trimestral del Panorama Económico Mundial, el Fondo argumentó este empeoramiento en las perspectivas por “unas condiciones financieras más restrictivas y vientos en contra más fuertes para México debido a la incertidumbre relacionada con Estados Unidos”.

En conferencia de prensa, Oya Celasun, jefa del Departamento de Investigación de la institución internacional, reconoció que “esta incertidumbre podría debilitar planes de inversión”.

Sin embargo, agregó que México cuenta con “sólidas” políticas macroeconómicas que ayudan a “amortiguar” estos riesgos y señaló que también contribuiría a reforzar la posición de la economía mexicana avanzar en su proceso de consolidación fiscal.

El FMI acotó que México creció 2.6% en 2015 y 2.2% en 2016.

A la rebaja de México se suma también una expansión menor a la esperada en la otra gran economía latinoamericana, Brasil, que crecerá apenas un 0.2% este año, tres décimas menos de lo anticipado en octubre, tras dos años de profunda recesión.

La estimación del organismo con sede en Washington para el próximo año fue mantenida en 1.5%. En noviembre, el FMI pidió al gobierno brasileño que avance en unas impopulares reformas.

Como consecuencia, la expansión en América Latina será de 1.2%, cuatro décimas menos que lo pensado hace tres meses, en 2017; y del 2.1% en 2018, sin cambios respecto a octubre. El organismo tiene programado dar a fines de mes los números de los otros países de la región, así como un análisis más detallado.

“En América Latina, la revisión a la baja del crecimiento refleja en gran medida una menor expectativa de recuperación a corto plazo en Argentina y Brasil tras cifras de crecimiento que defraudaron las expectativas en torno al segundo semestre de 2016”, dijo el Fondo.

Para el caso de EU, el reporte del FMI prevé cierto estímulo fiscal a corto plazo y una normalización menos gradual de la política monetaria.

EU vería una leve mejoría de 0.1 punto porcentual en el Producto Interno Bruto (PIB) de 2017 y de 0.4 punto porcentual en 2018, mientras Trump despliega planes para medidas fiscales expansivas, incluyendo recortes de impuestos y gasto en infraestructura.

Eso llevaría el crecimiento económico de Estados Unidos a un 2.3% en 2017 y a un 2.5% en 2018, afirmó el FMI, que también observó que eso podría impulsar la inflación en una economía que ya está cerca del empleo pleno.

“Si una mayor demanda impulsada por lo fiscal choca con restricciones más rígidas a la capacidad, será necesario un camino más acentuado para las tasas de interés para contener la inflación, (mientras) el dólar se apreciará con fuerza, el crecimiento real será menor, la presión presupuestaria aumentará y el déficit de cuenta corriente crecerá”, comentó en un comunicado Maurice Obstfeld, el economista jefe del FMI.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Metáforas ñoñas de EPN, ¿para apagar el gasolinazo?

Siguiente noticia

Anuncian ONG’s manifestación anti Trump en México

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Anuncian ONG’s manifestación anti Trump en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

ISSSTESON: la muerte anunciada. Y Durazo parte y reparte

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.