• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descarta Profeco alzas en Central de Abastos

Redacción Por Redacción
18 enero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de enero (AlmomentoMX).- Personal de las delegaciones de la procuraduría en todo el país ha realizado en las últimas 24 horas, 127 visitas de verificación en pollerías, en las que se sancionó a siete establecimientos por no exhibir precios y no despachar kilos completos.

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ernesto Nemer, constató que no hay incrementos generalizados en los precios de los productos de la canasta básica en la Central de Abasto de la Ciudad de México.

Durante un recorrido por el principal mercado de productos de consumo en la zona metropolitana, con un volumen de comercialización de más de 30 mil toneladas de productos básicos, el procurador cotejó los precios al menudeo de los 35 productos de la canasta básica, que son coincidentes con los datos que arroja el monitoreo realizado a través de las delegaciones de la Profeco en todo el país.

Personal de las delegaciones de la procuraduría en todo el país ha realizado en las últimas 24 horas, 127 visitas de verificación en pollerías, en las que se sancionó a siete establecimientos por no exhibir precios y no despachar kilos completos.

La víspera, Nemer Álvarez y las principales organizaciones empresariales acordaron el funcionamiento de una mesa de diálogo y análisis para dar seguimiento al comportamiento de los precios de la canasta básica.

Además, acordaron determinar puntualmente el impacto real del componente “combustible” en la cadena de producción, revisando casos concretos y producto por producto, para detectar y evitar incrementos injustificados.

El titular de la Profeco destacó que el diálogo y las acciones coordinadas con el empresariado nacional tienen como eje prioritario defender y fomentar la economía nacional, la capacidad de compra de los consumidores y la competitividad de las empresas.

Enfatizó que no existe una “cacería de brujas” en las acciones de monitoreo y verificación de comportamiento comercial que realiza la institución a nivel nacional e informó que los más de 26 mil requerimientos de información que envió la Procuraduría a distribuidores, comerciantes y proveedores en todo el país serán procesados también en esta mesa de trabajo.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Decreta Peña Nieto estímulos a repatriación de capitales

Siguiente noticia

Advierte China sobre riesgos de guerra comercial

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Advierte China sobre riesgos de guerra comercial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.