• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México, dispuesto a dejar el TLC: Videgaray

Redacción Por Redacción
25 enero, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de enero (AlmomentoMX).- México está dispuesto a salirse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) si la negociación con Estados Unidos es desfavorable, advirtió el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray.

“No vamos a aceptar cualquier negociación del Tratado de Libre Comercio. Siempre existe la posibilidad de abandonar el Tratado y, entonces, regir el comercio a partir de las reglas de la Organización Mundial del Comercio”, aseguró el canciller en el Senado

Luis Videgaray señaló que durante los encuentros del 25 y 26 de enero entre una comitiva mexicana con parte del gabinete de la actual administración estadunidense se tendrá una conversación integral de todos los temas de interés para México.

Antes de viajar a EU junto con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, para sostener una reunión de alto nivel con integrantes del gobierno de Donald Trump, Videgaray insistió en que la postura del gobierno en la renegociación será la de “ganar-ganar”, y no asumir como única agenda los temas de Trump.

Luis Videgaray asevera que si las condiciones no son favorables, el país podría dejar el tratado comercial con EU y Canadá.

Aunque México llega a la negociación con Estados Unidos con la convicción de mejorar el Tratado de Libre Comercio (TLC), si las condiciones que se planteen son desfavorables, el país saldrá el Tratado, adelantó Luis Videgaray.

Después de reunirse con los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Senado, el canciller también dejó en claro que México no se sujetará a los tiempos que marque Donald Trump; México marcará sus propios tiempos, como corresponde a una negociación comercial.

“Por supuesto México no aceptará condiciones que sean desfavorables para el interés de la nación, particularmente en materia comercial. Si se modifica el Tratado de Libre Comercio, como lo dijo ayer el Presidente de la República, tiene que ser a partir de una premisa de que sea ganar-ganar; tiene que ser algo positivo para México, no algo que le haga daño al país.

“Y por supuesto no vamos a aceptar cualquier negociación del Tratado de Libre Comercio. Siempre existe la posibilidad de abandonar el Tratado y entonces regir el comercio entre México y Estados Unidos a partir de las reglas de la Organización Mundial de Comercio”, destacó Videgaray.

Aclaró que esa no es la posición de arranque del gobierno mexicano en la negociación con el gobierno de Estados Unidos; “nuestra propuesta es trabajar para tener un mejor Tratado de Libre Comercio para México y también para Estados Unidos. Pero en caso de que la postura, la propuesta de modificación del Tratado sea una propuesta desfavorable para México, por supuesto hay límites en lo que podemos aceptar y siempre está esa opción, que sin duda no es la mejor para México, pero es naturalmente una opción”.

También recordó que la esencia de un Tratado de Libre Comercio es justamente que esté libre de cuotas, de aranceles; por eso es que México insistirá en que así se mantenga la relación comercial.

“Este es uno de nuestros objetivos fundamentales de la negociación y sin duda, un Tratado de Libre Comercio en el que se establecen aranceles, incluso aranceles que pueden ser mayores que los que tienen las reglas generales de la OMC, sería difícilmente un tratado o una modificación a un tratado que aceptaríamos”, adelantó.

Antes, en conferencia de prensa, Videgaray aseveró que salir de dicho acuerdo sería una posibilidad, pero ello tendría un alto costo para México.

“Y la opción de dejar el Tratado de Libre Comercio por completo, sin duda es una opción que está ahí, es una opción que tiene México, pero es una opción de alto costo, porque son literalmente millones de empleos mexicanos que dependen de nuestra capacidad de exportar libremente a Estados Unidos”, dijo el canciller.

Antes de partir hacia Washington, donde junto con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, participará en una reunión de alto nivel con funcionarios del gabinete del presidente de Estados Unidos, enfatizó que la postura del gobierno Mexicano en la renegociación del TLCAN será la de “ganar-ganar”, y no asumir como única agenda las propuestas de Trump.

“Cualquier acuerdo que se proponga, que lastime o vulnere el interés económico, social de México o que lastime la dignidad de la nación, por supuesto será inaceptable”, enfatizó el jefe de la diplomacia mexicana.

Subrayó que en un tema sensible sí se recurriría a organismos internacionales en caso de ser necesario es el referente a que el gobierno de Estados Unidos opte por una repatriación masiva de mexicanos indocumentados en Estados Unidos.

La visita de Videgaray a Washington tiene como propósito preparar el encuentro de trabajo que tendrán los mandatarios de México, Enrique Peña Nieto, y de Estados Unidos, Donald Trump, el 31 de enero.

El canciller Luis Videgaray planteó que México debe estar preparado para todos los escenarios posibles, pero se deben promover aquellos que más le convengan en la relación con Estados Unidos.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Ordena Trump iniciar construcción del muro

Siguiente noticia

Asegura Hacienda que impacto inflacionario es temporal

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Asegura Hacienda que impacto inflacionario es temporal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.