• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Kashi, empresa que apuesta por productores mexicanos

Redacción Por Redacción
3 febrero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de febrero (AlmomentoMX).- Los productos de origen orgánico comienzan a tener fuerza en el territorio mexicano al ser una forma de alimentación nutritiva y natural, por lo que empresas extranjeras dedicadas a la elaboración de estos alimentos están volteando la mirada hacia México viendo grandes oportunidades de expansión.

Una de las empresas pioneras en alimentos naturales es Kashi que por más de 30 años se ha dedicado a nutrir y llenar de energía a miles de consumidores y que actualmente es la marca líder en el mercado de Estados Unidos, al proporcionar una alimentación innovadora y funcional a través de la combinación de granos enteros, ser amigables y responsables con el medio ambiente.

Kashi, al ser una empresa emprendedora uno de sus principales objetivos es apoyar e invitar a los agricultores locales a formar parte de su iniciativa ambiental, mediante el cual, los ayuda a transformar sus tierras en sembradíos orgánicos y mejorar sus procesos de producción.

Transitional Organics (Certificado de Transición) es uno de los principales proyectos que tiene Kashi para ayudar a los productores, el cual consiste en el proceso de conversión, Quality Assurance International certifica cultivos de transición para asegurarse de que son producidos usando procesos sostenibles y que las granjas evitan semillas genéticamente modificadas, así como los pesticidas sintéticos convencionales prohibidas.

La cosecha se cultiva en una tierra que está en proceso de certificación orgánica, que durante tres años de cumplir con las normas USDA orgánicos, los agricultores pueden solicitar la certificación orgánica. Los productos en proceso de certificación no pueden ser vendidos en los mercados orgánicos antes de los años establecidos.

Kashi, a través del Certificado de Transición, están ayudando a crear un mercado de cultivo orgánico, les proporciona a los agricultores un mercado y una mayor seguridad financiera, teniendo más confianza en sus tierras.

Entre sus alianzas para ayudar a la certificación de los productos y los campos de cultivo se encuentra Quality Assurance International (QAI), organización independiente y organismo de certificación acreditado por el USDA orgánica que conduce al desarrollo de los requisitos de certificación transitorias.

QAI trabaja en la creación y el desarrollo de condiciones para los años que dura el proceso de certificación de los agricultores; entre ellos, procesadores para separar las cosechas de transición de convencional y ecológica, y un proceso para comprobar que el terreno agrícola es ideal para cosechar orgánico.

Asimismo, Hesco es una empresa de certificación por la USDA, que acredita las herramientas utilizadas en la producción de la cosecha, (molinos, las mezclas y los paquetes de alta calidad, granos orgánicos y convencionales super limpia), y que colabora de manera directa con Kashi.

La certificación orgánica USDA se basa en las Normas de Producción Orgánica para EEUU (NOP-USDA) (286.11 kb), creadas por el Ministerio de Agricultura de los Estados Unidos y es necesaria para los clientes que desean exportar su producción orgánica a Estados Unidos, incluso aunque tengan certificados para otros países.

Por el momento, estos beneficios sólo son para agricultores estadounidenses, Kashi muestra a estos procesos como un sistema abierto, en el que su principal objetivo es acelerar el cambio a productos orgánicos a gran escala, al tener un impacto mucho mayor en el planeta y el sistema alimentario.

Para Kashi, el haber llegado a México representa una gran proyección a nivel de América Latina, ya que el mercado de productos naturales y orgánicos en el país crece de 10 a 15 por ciento cada año y se consume un 50% del total de los alimentos orgánicos.

Buscando tener la misma relevancia que en Estados Unidos, los proyectos que tiene la marca, es apoyar a los productores mexicanos en sus tierras y cultivos para que puedan certificar sus productos y así lograr una alianza con los agricultores locales.

Kashi entró a México con sus productos de barras y cereales, para después ofrecer su gama de galletas, granolas y semillas, los que por el momento son importados.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

¡FILA regresa a México!

Siguiente noticia

Asesora de Trump cita masacre en EU que nunca ocurrió para defender veto migratorio

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Asesora de Trump cita masacre en EU que nunca ocurrió para defender veto migratorio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.