• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cada año ocurren 130 mil muertes por enfermedad vascular o infarto cerebral

Redacción Por Redacción
6 febrero, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de febrero (AlmomentoMX).- El diputado Jesús Antonio López Rodríguez (PAN), secretario de la Comisión de Salud, señaló que anualmente ocurren más de 130 mil muertes en México por enfermedad vascular o infarto cerebral, cifra que ubica a este problema de salud en el tercer lugar nacional.

Este padecimiento, afirmó,  va en aumento, debido a que 80 por ciento  de los problemas de este tipo son por ateroesclerosis, como consecuencia de obesidad, diabetes, hipertensión arterial, colesterol y triglicéridos altos o tabaquismo.

Lo anterior motivó al diputado panista a impulsar un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud a elaborar una Norma Oficial Mexicana que establezca criterios, estrategias, actividades y procedimientos aplicables al Sistema Nacional de Salud, así como en todas las unidades que proporcionan atención, en relación a las medidas de control y acción que deben seguirse para tratar la enfermedad vascular cerebral Isquémica.

Además, instrumentar y realizar campañas de educación dirigidas a la población donde se den a conocer las enfermedades cerebro-vasculares isquémicas (Infarto Cerebral), sus síntomas, las condiciones predisponentes (factores de riesgo), la importancia y beneficio de ser tratados de manera inmediata.

La enfermedad vascular cerebral (EVC) es una alteración neurológica que se caracteriza por su aparición brusca, generalmente sin aviso, con síntomas de 24 horas o más, causando secuelas y muerte.

Este padecimiento puede ocurrir cuando una arteria se obstruye produciendo interrupción o pérdida repentina del flujo sanguíneo cerebral, o bien, resultado de la ruptura de un vaso sanguíneo, dando lugar a un derrame.

Mencionó que se calcula que cada año hay entre 150 mil y 200 mil infartos cerebrales, y quienes sobreviven pueden quedar con secuelas leves o severas, como parálisis, problemas de raciocinio, del habla, visión y en la coordinación motora, que los hace dependientes por completo de otra persona para sobrevivir.

Este problema, añadió López Rodríguez, se presenta a partir de los 45 años; sin embargo, si se procura tener una vida sana o se controlan las enfermedades crónicas que lo causan de manera agresiva, disminuye en 80 por ciento el riesgo de sufrir un evento vascular cerebral.

Los síntomas, dijo, varían considerablemente en función de la región del cerebro que esté sufriendo daño isquémico; puede ocasionar una parálisis de la cara o del lenguaje, reducción de la visión en ambos ojos y pérdida del equilibrio o caídas sin explicaciones. Estos signos de alarma duran unos minutos y luego desaparecen o preceden a una EVC de mayores consecuencias.

Comentó que la atención oportuna durante las primeras cuatro horas posteriores al infarto vascular cerebral es de vital importancia, ya que en este periodo se puede lograr reducir secuelas o evitar la muerte del paciente.

Expuso que se tiene como objetivo incorporar en la población general y personal de salud la noción de la EVC como emergencia, incrementar el número de casos con Infarto Cerebral (IC) que reciban tratamiento trombolítico, reducir los índices de letalidad del IC y aumentar el número de pacientes que reciban rehabilitación temprana.

Es de vital importancia, argumentó, mencionar que la población en México no cuenta con el conocimiento necesario de los síntomas que pudieran hacer identificables las enfermedades cerebro vasculares, razón primaria por la cual es fácilmente confundible con otros padecimientos.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Canadá, descalificado de Copa Davis por pelotazo al juez de silla (+Video)

Siguiente noticia

Censuran spot contra el muro de Trump en Super Bowl LI (+Video)

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Censuran spot contra el muro de Trump en Super Bowl LI (+Video)


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.