• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México enfrentará una situación más difícil ante las nuevas políticas migratorias estadounidenses: SRE

Redacción Por Redacción
23 febrero, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de febrero (AlmomentoMX).- El subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Miguel Ruiz Cabañas, advirtió que debido a las nuevas políticas migratorias anunciadas recientemente por el gobierno de Estados Unidos, México enfrentará una situación más delicada, más sensible y más difícil.

Durante la entrega de reconocimientos del diplomado “El asilo como derecho a la protección internacional”, que se realizó en el Senado, el diplomático expresó que nuestro país no puede aceptar la intolerancia, xenofobia, el racismo y el prejuicio como política de Estado.

Tampoco vamos a aceptar decisiones unilaterales de nadie, tratando de imponerle a México procedimientos que no son responsabilidad nuestra, apuntó.

Dijo que es necesario actualizar el marco jurídico interno, a fin de fortalecer nuestra infraestructura y reforzar nuestra política de refugio “por lo que viene de Centroamérica”, pero también para velar por los migrantes mexicanos en Estados Unidos.

Informó que el mundo tiene un reto cada vez mayor en este tema, de ahí, que México, junto con otros países, lanzó una iniciativa que promueve un convenio internacional llamado Pacto Global Sobre Migración y Refugio, con el cual se busca llegar a un conjunto de principios básicos de derechos y obligaciones de los estados en esta materia.

La senadora Mariana Gómez del Campo, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe, dio a conocer que de 2013 a 2015 el número de solicitudes de asilo pasó de mil 296 a 3 mil 423, es decir, tuvo un crecimiento de 164 por ciento en sólo dos años; pero lo grave es que una de cada tres personas no obtuvo el amparo del Estado mexicano.

Destacó la necesidad de proponer un paquete robusto de legislación secundaria del artículo 11 de la Constitución, a fin de que se pueda hacer efectivo el derecho de las personas a solicitar y recibir asilo, así como darles certeza jurídica.

La senadora Layda Sansores San Román, presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, lamentó que el Ejército Mexicano sea utilizado para hacer el “trabajo sucio” a los Estados Unidos en materia de migración.

Puso como ejemplo, que en días pasados la Marina y el Ejército encarcelaron a cubanos que se encontraban varados en México. Recordó que también hay haitianos y africanos en el país, por lo que, es fundamental que este diplomado se traduzca en una reforma legal que facilite dar el asilo a los refugiados.

El senador Zoé Robledo Aburto, del Grupo Parlamentario del PRD, comentó que de acuerdo con datos de Amnistía Internacional, hasta octubre del año pasado, se presentó una cifra sin precedentes de solicitudes de asilo, que alcanzó las 6 mil 898; 93 por ciento de ellas de personas originarias de Centroamérica.

De esa cantidad, agregó, solamente se concedió la condición de refugiados a 2 mil 162 personas; no obstante, que se estima que anualmente más de 40 mil migrantes cruzaban la frontera sur de México y la mitad podría reunir los requisitos para obtener asilo.

A nombre de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, José Sieber Sánchez estimó que México podría recibir este año hasta 20 mil personas, provenientes del Triángulo del Norte de Centroamérica, que solicitarán la protección internacional de asilo o de refugiado.

Dijo que esta cantidad es consecuencia directa de la violencia que se vive en esa región del continente y también de los mecanismos que nuestro país adoptó, a partir de la reforma constitucional en materia de derechos humanos de 2011, lo cual produjo un incremento de solicitudes de asilo de mil 067 por ciento.

AM.MX/fm

The post México enfrentará una situación más difícil ante las nuevas políticas migratorias estadounidenses: SRE appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Innovadora andadera facilitará la asistencia a niños con discapacidad motriz

Siguiente noticia

Diálogo con Estados Unidos debe tener un enfoque integral: Luis Videgaray

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Diálogo con Estados Unidos debe tener un enfoque integral: Luis Videgaray


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

Primer autoexiliado de este “gobierno”

La marcha no acabó

La silla agraria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.