• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En 2016, aumentaron males por mala calidad de aire

Redacción Por Redacción
24 febrero, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de febrero (AlMomentoMX).-  En 2016, se registraron 890 mil 133 ingresos hospitalarios por padecimientos relacionados con la contaminación, como infecciones respiratorias, asma y conjuntivitis, en la Zona Metropolitana del Valle de México, según datos del Sistema Único Automatizado para la Vigilancia Epidemiológica (SUAVE).

Foto: La Jornada

Martín Gutiérrez Lacayo, coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), precisó que la mayor parte de los ingresos hospitalarios se contabilizaron durante la temporada de ozono, entre los meses de marzo y junio.

“[Hubo] casi 900 mil casos de infecciones respiratorias, asma, conjuntivitis. Existen 14 padecimientos que se consideran trazadores o indicadores de que algo malo ocurre en la salud por la calidad del aire, con concentraciones por arriba de los 100 puntos (Imeca)”, afirmó.

De los casi 900 mil casos, 844 mil 156 corresponden a infecciones respiratorias agudas, 29 mil 855 a conjuntivitis, 9 mil 133 a otitis media aguda y 7 mil 237 son por asma.

Gutiérrez Lacayo señaló que la Ciudad de México desarrollo otro sistema de vigilancia epidemiológica en el que integró a los consultorios de farmacia. Ese monitoreo arrojó que los casos de conjuntivitis se incrementaron entre 2015 y 2016 en 86%, mientras que la neumonía y bronconeumonía en 56% durante la temporada seca cálida, que va de marzo a junio.

Precisó que se está trabajando con el Instituto Nacional de Epidemiología en la creación de un programa especial de calidad del aire que busque reforzar las medidas de prevención para evitar que la población se exponga a altos niveles de contaminación durante la temporada seca cálida.

A decir del coordinador ejecutivo de la CAMe, respirar en un día con mala calidad del aire, niveles por arriba de los 100 puntos Imeca, equivale a fumar 40 cigarros al día.

En 2016, agregó,  hubo 212 días con mala calidad del aire, mientras que en lo que va de 2017 se han registrado 36 días con mala calidad del aire.

El funcionario estimó que durante la actual temporada de ozono se presenten entre cuatro y siete episodios de contingencia ambiental en el periodo que va de marzo a mayo, siendo la segunda semana de marzo y el mes de mayo los “más complicados” debido a que las condiciones de calor se elevan, que contribuye al aumento de la contaminación.

La megalópolis está formada por la Ciudad de México, los estados de México, Hidalgo, Puebla, Morelos y Tlaxcala. Se prevé que próximamente se sume Querétaro.

AM.MX/dsc

The post En 2016, aumentaron males por mala calidad de aire appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Refuerza la SSP-CDMX operativo “Mochila Segura”

Siguiente noticia

Legisladores mexicanos y europeos pactan acuerdo contra el proteccionismo y el populismo

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Legisladores mexicanos y europeos pactan acuerdo contra el proteccionismo y el populismo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.