• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incrementa 35% cartera de Crédito Real en 2016

Redacción Por Redacción
24 febrero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de febrero (AlmomentoMX).-  La firma Crédito Real (BMV: CREAL*) anunció sus resultados al primer trimestre del año en la Bolsa Mexicana de Valores, en los cuales reporta un incremento en su utilidad neta recurrente de 12.4% en el último año, además de elevar su cartera en un 35%, lo que la coloca ya con más de 23 mil 900 millones de pesos, en gran medida por los financiamientos de Autos, Nómina e Instacredit.

La Sofom mexicana apuesta a fortalecer su portafolio y la diversificación del mismo, basta considerar que actualmente el 25% del negocio proviene del exterior, particularmente por las adquisiciones de Instacredit y Don Carro. “Estos negocios contribuyeron con un tercio de nuestros ingresos por intereses consolidados durante el trimestre y proporcionaron márgenes de interés por encima de la media de la Compañía.”, comentó Ángel Romanos, Director General.

Lo anterior se traduce a que con dichos negocios la empresa tiene presencia actualmente en países como EUA, Costa Rica, Nicaragua y Panamá, a través de 74 sucursales y más de 450 colaboradores.

Adicionalmente, los resultados muestran que el Índice de Morosidad y Retorno sobre Capital mantuvo un desempeño superior al del sector financiero, de 2.2% y 20.2% respectivamente, al tiempo de mantener una guía de operación para 2017 que permita alcanzar un crecimiento de utilidades hasta por un 5%, e incremento de la cartera de crédito entre 5% y 10%.

En cuanto a los retos para este año, y debido a variables como el ritmo de aumento de la tasa de interés y los riesgos geopolíticos que afectan primordialmente los mercados en México y EE.UU., Crédito Real planea llevar a cabo acciones de normalización de gastos, definir una estructura financiera que permita gestionar de una mejor manera los riesgos del mercado, construir una sólida posición de liquidez y una capacidad holgada de endeudamiento, así como enfocarse a los segmentos de negocios más rentables (Nómina, Instacredit y Don Carro).

En cuanto al comportamiento de carteras de sus diferentes productos con respecto al mismo trimestre del año anterior, la de Nómina aumentó 12.2%, Autos creció 51.2% y Microcréditos un crecimiento de 44.8%. Finalmente, Consumo y Pymes tuvieron un decremento del 52.2% y 7.9%, respectivamente.

Durante el año vamos a priorizar el crecimiento en segmentos de negocio con rentabilidad por encima del promedio de la empresa. Al tiempo en que vemos una gran oportunidad de mercado para continuar sirviendo a aquellos segmentos de la población desatendidos por instituciones financieras tradicionales, y estamos seguros de que gracias a nuestro modelo de negocio único lo podremos lograr.”, finalizó Romanos Berrondo.

AM.MX/fm

The post Incrementa 35% cartera de Crédito Real en 2016 appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Periodontitis, complicación frecuente en diabéticos

Siguiente noticia

Investiga la FEPADE a Morena por posible desvío de recursos

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Investiga la FEPADE a Morena por posible desvío de recursos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.