• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Elba Esther, ¿villana o víctima?

Redacción Por Redacción
28 febrero, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Cuáles fueron los agravios -reales o supuestos- por ella cometidos, que apenas si conservó la vida? El encierro (me comentan quienes lo padecieron) convierte al recluso en monotemático. El eje de la meditación de Elba Esther Gordillo debió ser el poder, su esencia y sus derivaciones, incluida las lealtades necesarias para conservarlo, y las traiciones que le construyeron para despojarla de lo que únicamente tenía prestado. Con seguridad olvidó ese detalle

Gregorio Ortega Molina

La villana mediática regresa a casa, donde permanecerá recluida el resto de su vida. Es el temible exilio interno, tan severo como el gulag por el engaño en que se convierte. Incluso se toleran las visitas al enemigo político, pero los afectos y la lealtad quedan registrados como una torpeza cometida por parte de quien acude a cumplir.

¿Cuáles fueron los agravios -reales o supuestos- por ella cometidos, que apenas si conservó la vida? El encierro (me comentan quienes lo padecieron) convierte al recluso en monotemático. El eje de la meditación de Elba Esther Gordillo debió ser el poder, su esencia y sus derivaciones, incluida las lealtades necesarias para conservarlo, y las traiciones que le construyeron para despojarla de lo que únicamente tenía prestado. Con seguridad olvidó ese detalle.

Varias, muchas ocasiones nos cruzamos entre las mesas de El Balmoral, donde se movía como si fuese una extensión de su casa, más que de su oficina. En la última de esas ocasiones me solicitó que la buscara porque necesitaba conversar conmigo. El tiempo político se comió esa última oportunidad.

Durante los primeros meses de encierro debió ver esa misma película miles de veces: el momento en que el secretario de Gobernación, Fernando Gutiérrez Barrios, la invita a conversar y ponerse de acuerdo con Carlos Jonguitud, el líder moral, para que éste le hiciera entrega del poder y de los secretos del SNTE, en la idea de que el propósito fue, y es, servir al Estado, lo que de ninguna manera significa ser sumiso ante el gobierno.

Siempre con el poder como referente, debió darle vueltas a su muy particular idea sobre la vocación magisterial, el empeño que puso para incidir en la democratización del país, su participación personal y económica como motor del Grupo San Ángel, y al mismo tiempo en los innecesarios agravios proferidos contra Manlio Fabio Beltrones Rivera, a quien temió porque ella no podía olvidar que él sabía de los mecanismos que operaron para encumbrarla. Quizá comprendió, entonces, que saber puede costar la vida, o al menos la libertad.

Supo muy temprano del verdadero valor de los maestros en las contiendas electorales, porque estriba no en los votos que emiten, sino en los sufragios que cuentan para sumarlos en las actas. ¿Sabemos cuál es el porcentaje de miembros del magisterio que participa en las elecciones desde las mesas de escrutinio?

Olvidó Elba Esther la primera lección que debió aprender de Carlos Jonguitud: hay que irse cuando lo piden. Ella fue testigo y benefactora de ese hecho.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rúbrica: El aborto de la alternancia

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El empleo en la informalidad

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los militares al poder

1 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pugna migratoria va de Palenque a Los Ángeles, cubierta por la bandera

30 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La crisis México-Estados Unidos

28 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede AMLO mostrar el interior de La Chingada?

27 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede la doctora Sheinbaum Pardo transparentar el origen de los recursos destinados a los programas del bienestar?

26 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La zafiedad de la narrativa política del poder

25 junio, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: El empleo en la informalidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.