• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pemex, Chevron e INPEX suscriben el contrato para la exploración del bloque 3 Norte del área de Perdido

Redacción Por Redacción
28 febrero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de febrero (AlmomentoMX).- Chevron, INPEX Corporation y Petróleos Mexicanos firmaron hoy el contrato para la exploración y extracción de hidrocarburos en aguas profundas en su modalidad de licencia  correspondiente al bloque 3 Norte del Cinturón Plegado Perdido en el Golfo de México.

Este bloque fue adjudicado al consorcio conformado por estas tres empresas a través de un proceso competitivo como parte de la cuarta licitación de la Ronda 1 convocada por la  Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).  La propuesta con la que resultó ganador el consorcio, incluyó una regalía adicional de 7 por ciento y un factor de inversión que abarca únicamente la realización de estudios exploratorios que permitan definir la presencia de posibles acumulaciones comerciales de hidrocarburos.

En el evento, José Antonio González Anaya, director general de Pemex, destacó que aprovechando las herramientas de la Reforma Energética, la Empresa Productiva del Estado está aplicando las mejores prácticas internacionales para impulsar el desarrollo de campos en aguas profundas, donde la tecnología es muy especializada  y se requiere compartir los elevados riesgos que conlleva.

Aseguró que Pemex es un socio confiable y altamente competitivo. En cada asociación, precisó, aprovechará las ventajas técnicas de la alianza para fortalecer su operación y sus capacidades a fin de incrementar su plataforma de producción de manera rentable, segura y sustentable.

En su oportunidad, Clay Neff, presidente entrante para Latinoamérica y África de Chevron, señaló que la firma de este contrato es un hito importante en la colaboración que Pemex y Chevron han mantenido por muchos años y evidencia que el futuro de México es también el futuro de Chevron.

Por su parte Shuhei Miyamoto, vicepresidente de INPEX para América y África, indicó que su empresa ha tenido presencia en México desde hace casi 15 años, por lo que este contrato será clave para fortalecer la relación entre Japón y México en beneficio de ambos países.

El bloque 3 Norte se ubica frente a las costas del estado de Tamaulipas, aproximadamente a 100 kilómetros de la línea de costa, en aguas profundas del Golfo de México, con un tirante de agua de 500 a 1,800 metros, al suroeste del bloque Trion. Cubre un área de 1,687 km2 y tiene el potencial de contener hidrocarburos en formaciones equivalentes a los yacimientos de Trion.

El potencial visualizado por Pemex en dicho bloque complementa su portafolio exploratorio, brindando opciones para lograr las metas de incorporación de reservas. Se trata de un proyecto que en el periodo inicial de exploración (primeros cuatro años) tiene considerada una inversión del orden de 100 millones de pesos para definir su potencial petrolero.

La relación de Pemex con Chevron e INPEX en la Ronda 1.4 sienta las bases para participaciones conjuntas en futuras rondas de licitación así como para buscar una colaboración en oportunidades internacionales de exploración y producción de hidrocarburos.

Esta alianza es histórica para Pemex pues representa el primer bloque que le fue adjudicado en asociación después de la aprobación de la Reforma Energética.

Para Chevron e INPEX esta sociedad representa su incursión en la parte mexicana del Golfo de México y comprueba la confianza en el país. Para Pemex implica su primera alianza a partir de la Reforma Energética que le permitirá, de manera conjunta, explorar en aguas profundas, donde ha demostrado su conocimiento avalado por los descubrimientos realizados en el Golfo de México.

Chevron Energía de México es filial de Chevron Corporation, empresa petrolera estadounidense líder en operaciones globales en aguas profundas, con una producción del orden de 3 millones de barriles de petróleo crudo equivalente por día, empresa con la cual Pemex Exploración y Producción ha tenido una relación de más de 20 años.

INPEX Corporation es la compañía de exploración y producción de petróleo y gas más grande de Japón, que desarrolla alrededor de 70 proyectos en más de 20 países, incluyendo el proyecto Ichthys LNG en Australia como operador.

El acto, efectuado en la Torre Pemex en la Ciudad de México, contó con la presencia del secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, así como del presidente de la CNH, Juan Carlos Zepeda y el secretario general del STPRM, senador Carlos Romero Deschamps. También asistieron los equipos de trabajo de cada una de las empresas, quienes sostuvieron un encuentro de trabajo posterior al evento de firma.

AM.MX/fm

The post Pemex, Chevron e INPEX suscriben el contrato para la exploración del bloque 3 Norte del área de Perdido appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El Rayo McQueen regresa a la pista en nuevo avance de Cars 3

Siguiente noticia

La regulación de seguridad interior debe reconocer y respetar la dignidad de las personas: CNDH

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

La regulación de seguridad interior debe reconocer y respetar la dignidad de las personas: CNDH


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.