• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rúbrica: Postduartismo y decepción

Redacción Por Redacción
3 marzo, 2017
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

El primer trimestre de la administración de Miguel Ángel Yunes Linares ha sido, para decirlo de la manera más certera posible, decepcionante, en muchos sentidos.

En primer lugar, el tema de la inseguridad ha rebasado por mucho a un gobierno que pareciera que no hubiera estado al tanto de la gravedad del problema y que ante la escalada de violencia prácticamente en todas las regiones de la entidad, empezó descalificando las críticas para después terminar admitiendo la dimensión del fenómeno.

Tuvo por ello que solicitar la ayuda de la Federación, misma que se concretó esta semana con la llegada de elementos de la Gendarmería Nacional a Xalapa y la región Córdoba-Orizaba, así como con las visitas escalonadas de los secretarios de Educación, Aurelio Nuño; Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; y por primera vez desde que Yunes Linares es gobernador, del presidente Enrique Peña Nieto, quien en Tuxpan le dijo al mandatario estatal que tendrá un aliado en el Gobierno de la República para el tema de la seguridad.

Sin embargo, existen muchos paralelismos con lo ocurrido en Veracruz hace exactamente seis años que impiden ser optimistas y que más bien obligan a exigir que se evite caer en lo mismo que se cayó en un pasado demasiado reciente, y cuyas consecuencias todavía padecemos.

El mismo día que Osorio Chong pisó tierras veracruzanas, en el municipio de Boca del Río fueron abandonados once cadáveres con signos de tortura acompañados por un letrero con una declaración de “guerra” de parte de los homicidas. Dedicatoria que Yunes Linares negó que fuera para su gobierno, sino para las bandas rivales, en refuerzo de su discurso en el que, según él, los delincuentes se matan entre ellos.

No deja de llamar la atención que eso mismo fue lo que sucedió hace seis años, cuando la delincuencia organizada arrojó 35 cadáveres a unos metros de donde se celebraba una reunión de procuradores de justicia del país, episodio horrendo que anunciaba el inicio de un sexenio de terror. También entonces, como ahora, se dijo que los muertos, todos, eran criminales, sin mediar investigación alguna que lo probase.

No es el único “déjà vu” que los veracruzanos tenemos conforme avanza el bienio yunista. Como hace seis años, la crítica periodística comienza a ser cada vez menos tolerada por el gobernante, que ha llamado ignorantes a quienes le han señalado errores y más recientemente acusó a un columnista, Alejandro Aguirre, de reportar “cosas falsas de Veracruz”. Así mismo empezó Javier Duarte, y su sexenio terminó con 20 reporteros asesinados.

También al igual que en gobiernos anteriores, el yunismo en el poder ha optado por pactar con quienes antes acusó de causar daño al estado para que, a cambio, sus iniciativas prosperen y pueda apuntalar su proyecto político familiar. Es el caso de las casi seguras candidaturas por la coalición PAN-PRD de los ex priistas Ricardo García Guzmán, David Velasco Chedraui, Víctor Arcos Roldán y demás pepenadores de la política que están siendo acogidos por el régimen del “cambio”.

Y por si no fuera bastante, luego de algunas semanas de que les bombardearan con basura informativa a través de la estrategia del “mailing”, el yunismo gobernante parece haber vuelto a acoger en su seno a los sicarios cibernéticos con los que el duartismo se dedicó a denostar y calumniar a sus adversarios y críticos –incluido el propio Miguel Ángel Yunes Linares-, y que ahora han cambiado su “línea editorial” para ensalzar al gobierno estatal y atacar a quienes antes les llenaron los bolsillos de billetes.

No por nada un grupo de investigadores y académicos universitarios señalaron que en Veracruz se vive un “postduartismo”, aunque se refirieron concretamente al área de la seguridad.

Por desgracia, la etiqueta es aplicable cada vez a más temas, a más actitudes y a más yerros. Y por ende, mayor es la decepción.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Publica SAT facilidades para connacionales que regresen al país

Siguiente noticia

Entresemana: Democracia austera

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Revocación de mandato: el tiro por la culata

28 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

En sus narices

24 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Laboratorio de la regresión

22 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Fideicomiso “fantasma”

21 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

La ciencia del desdén

14 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desbordado por su negligencia

13 octubre, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Entresemana: Democracia austera


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.