• Aviso de Privacidad
domingo, julio 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SAGARPA invierte 300 millones de pesos en infraestructura para inspección de agroalimentos en la frontera sur

Redacción Por Redacción
5 marzo, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Ilustrativa/ Foto: 2000 Agro

CIUDAD DE MÉXICO, 05 de febrero, (AlMomentoMX).- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), invirtió cerca de 300 millones de pesos en la generación de infraestructura para la inspección, conservación y manejo de las mercancías agroalimentarias procedentes de países de Centroamérica que ingresan por la frontera sur del país.

La dependencia informó que el Gobierno Federal construyó una red de Centros de Atención Integral al Tránsito Fronterizo (CAITF), con la finalidad de dar seguridad y facilitar el acceso a territorio nacional de turistas y mercancías provenientes de esa región del continente.

Para lo anterior, en el 2016, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), invirtió 181.6 millones de pesos para construir sus instalaciones en los CAITF de Huixtla, Catazajá y Trinitaria, Chiapas.

De esta forma, el organismo de la SAGARPA cuenta ahora con modernas instalaciones en estos puntos por donde ingresan mercancías agropecuarias, acuícolas y pesqueras.

Adicionalmente, esas oficinas cuentan con personal calificado, equipo y materiales necesarios para constatar el cumplimiento de las disposiciones sanitarias, y en su caso aplicar las medidas cuarentenarias necesarias.

De igual manera, con una inversión de 104.1 millones de pesos, se construyeron dos Puntos de Verificación e Inspección Zoosanitaria de Importación (PVIZI), el Suchiate II, en Chiapas y otro en Chactemal, Quintana Roo.

Con esta infraestructura, el SENASICA fortalece el trabajo en materia de inspección y vigilancia sanitaria, pues las instalaciones son adecuadas para facilitar el comercio de mercancías agroalimentarias entre México y los países de Centroamérica, así como para asegurar que la movilización de estos bienes por el territorio no represente riesgo sanitario para la producción nacional.

Estas acciones se suman a diversas estrategias emprendidas por la SAGARPA, para proteger el estatus sanitario del país y sus regiones, tales como la participación de México en el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), que promueve, fomenta y apoya la adopción de políticas comunes de salud animal, sanidad vegetal, inocuidad de los alimentos y, los servicios cuarentenarios.

AM-MX/mlac

The post SAGARPA invierte 300 millones de pesos en infraestructura para inspección de agroalimentos en la frontera sur appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Extraterrestres entre nosotros, aprenda a identificarlos

Siguiente noticia

Nadal pierde final contra Querrey en AMT

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

Nadal pierde final contra Querrey en AMT


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Semana crucial

El talón de Aquiles de Andrés

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.