• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin infraestructura educativa

Redacción Por Redacción
7 marzo, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Ante el inminente hecho de que a México están arribando decenas de jóvenes desde Estados Unidos que requerirían seguir con sus estudios en una escuela pública de cualquier nivel; la Secretaría de Educación Pública (SEP), apuró una reforma a la Ley General de Educación, que  garantiza  el que todas las personas que habitan en el país tengan las mismas oportunidades para transitar por todos los tipos y niveles del Sistema Educativo Nacional y agilizar la revalidación de estudios realizados en el extranjero.

Hasta ahí la Ley que en la letra dice, responde por un lugar de estudio para todos los jóvenes mexicanos en el sistema público, pero en los hechos, de entrada; no existe infraestructura alguna para enfrentar tal reforma.

Ante esto, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Enrique Graue y el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN) ya han advertido de manera conjunta, que no hay recursos ni presupuestales, ni de infraestructura en aulas y profesores, para ofrecer educación universitaria a los jóvenes dreamers que fueran deportados desde Estados Unidos.

Lo mismo que en este espacio ya se había adelantado y en lo que ya también coincide nada más y nada menos que al que se le envía el mensaje de la necesidad de más recursos, en este caso sólo para el área de educación profesional en el país: José Antonio Meade, titular de Hacienda.

Lo que ya se vive es grave y lo que viene es peor, a menos que otras naciones al final reciban a los jóvenes dreamers deportados desde Estados Unidos; tales como Canadá que está viendo en esta coyuntura, la posibilidad de llevar a sus zonas más frías de su geografía a mexicanos con preparación y sueños.

Mientras tanto en México, con dreamers o sin ellos, con reformas a la ley de Educación y más, ya no hay forma de responder en las universidades públicas a la demanda de estudiantes que quieren continuar con su preparación.

Del 100 por ciento de los jóvenes que realizan su examen sólo para obtener un lugar a nivel profesional, más del 90 por ciento de ellos quedan fuera, y la primera  causa de esto no es su nivel de conocimiento, sino la falta de un espacio que ofrecerles.

Acta Divina… La falta de espacios para los dreamers no es un problema de coyuntura, sino un reflejo del rezago histórico en el sector educativo en México, aseguró el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Alejandro Ojeda.

Para advertir…  ¡Vaya que es severo el espejo que Donald Trump nos pone enfrente!

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Circuito Cerrado: El PRI y el México de Peña Nieto

Siguiente noticia

Soberanía, seguridad y justicia al gusto del cliente gabacho

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Soberanía, seguridad y justicia al gusto del cliente gabacho


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.