• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Para 2030 se triplicará la cifra de personas en situación de retiro: Consar

Redacción Por Redacción
15 marzo, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Ilustrativa/ Foto: La Primera Edición

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de marzo, (AlMomentoMX).-El pasado martes, la Comisión de Seguridad Nacional, presidida por la diputada Araceli Damián González, se reunión con el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Carlos Ramírez quien expuso ante los legisladores el panorama del sistema de pensiones en nuestro país ante la situación financiera y el acelerado incremento demográfico.

El titular de la Consar destacó que el rubro que más crece del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), es el gasto para pago de pensiones por lo que se conoce como “generaciones de transición”, las cuales están integradas por personas que cotizaban en el anterior sistema en el que esos ingresos eran principalmente subsidiados.

Ramírez destacó el modelo de Cuentas Individuales, ya que permite a cada trabajador ahorrar de manera bimestral. En donde precisó que tiene ventajas como que el ahorrador reciba el beneficio de su capital y que sus recursos sean heredables. Afirmó que la movilidad entre el sector público y privado es posible y que hay opción para elegir entre diferentes Afores.

Sin embargo, la también diputada por la facción Movimiento Regeneración Nacional resaltó que las cuentas individuales no cumplen con la meta de otorgar a los trabajadores una pensión digna.

Finalmente, el titular de la Consar expresó que las Afores toman dinero de los trabajadores y lo invierten a fin de pagar buenos rendimientos y adecuadas pensiones. Mencionó que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) refiere que una pensión de alrededor del 50 por ciento del salario de un trabajador es digna, por lo cual recomendó ahorras el 12 por ciento de dicho total.

AM-MX/mlac

The post Para 2030 se triplicará la cifra de personas en situación de retiro: Consar appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Producción de mojarra aumenta 15.6 por ciento en 2016: SAGARPA

Siguiente noticia

Fuerzas Armadas, la institución de instituciones: Peña Nieto

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Fuerzas Armadas, la institución de instituciones: Peña Nieto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.