• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Adiós al federalismo

Redacción Por Redacción
22 marzo, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La manera en que decidan resolver las controversias constitucionales que, por lo pronto, inhabilitan la vida normalmente legal y constitucional de la CDMX, incidirá en la voluntad popular a la hora de elegir al próximo Presidente de la República

Gregorio Ortega Molina

Reitero mi convicción. No creí ni creo en los beneficios amplios y generales de la modificación constitucional, jurídica y legal de lo que fue el Distrito Federal, convertido ahora en CDMX y en entidad federativa.

Pero tampoco estoy de acuerdo en que se haya dejado correr un cambio que disgustaba y disgusta al Poder Ejecutivo, como lo muestran las impugnaciones a la Constitución que, de la unidad de cuidados intensivos fue regresada a la incubadora. Es un problema neonatal que es necesario dilucidar, porque lesiona el pacto federal y oscurece, de manera implacable, el futuro inmediato de esta ciudad, asiento de los poderes federales.

Dista mucho de manifestarse como sagacidad política o inútil perversidad humana el entrampamiento al que condujeron y en el que colocaron los trabajos de la Asamblea Constituyente, porque allí discutieron -y además aprobaron- los que hoy rechazan parte del articulado de la Constitución de la CDMX, pues, dicen ellos, tiene atribuciones que competen estrictamente al ámbito federal.

La manera en que ahora desean contener una norma constitucional que se les convierte en piedra en el zapato, es simplemente una estupidez, porque todo lo que cuestionan debió haberse solucionado mediante el diálogo entre constituyentes, pero lo dejaron correr para ver hasta dónde llegaban los reformistas, considerando que siempre puede echarse mano del manido recurso de la controversia constitucional. ¿Qué quieren demostrar, y qué van a contener y contra reformar?

Naturalmente que todo lo hace este gobierno porque está urgido de recobrar el poder en la ciudad, y en esa necesidad no se dan cuenta, los integrantes del Poder Ejecutivo, que entrampan a sus contendientes políticos, a ellos mismos y a los habitantes y/o electores. En condiciones normales, es previsible que MORENA gane las elecciones de la Jefatura de Gobierno, pero si se da -como parece que quieren- el vacío legal y los votantes no pueden elegir Jefe de Gobierno, lo resolverán eligiendo a AMLO como presidente constitucional.

La manera en que decidan resolver las controversias constitucionales que, por lo pronto, inhabilitan la vida normalmente legal y constitucional de la CDMX, incidirá en la voluntad popular a la hora de elegir al próximo Presidente de la República.

Es necesario estar atentos a la manera política y de intereses del Estado en que decidan dar salida a este entrampamiento, porque solitos se metieron en él.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cero en conducta

Siguiente noticia

Ganones en las crisis

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los militares al poder

1 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pugna migratoria va de Palenque a Los Ángeles, cubierta por la bandera

30 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La crisis México-Estados Unidos

28 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede AMLO mostrar el interior de La Chingada?

27 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede la doctora Sheinbaum Pardo transparentar el origen de los recursos destinados a los programas del bienestar?

26 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La zafiedad de la narrativa política del poder

25 junio, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Ganones en las crisis


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.