• Aviso de Privacidad
domingo, julio 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresarios COPARMEX-CDMX llaman a modificar la reforma fiscal en aras de mejorar la competitividad

Redacción Por Redacción
22 marzo, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de marzo (AlmomentoMX).- Durante el encuentro que sostuvieron los asociados de COPARMEX-CDMX con el doctor Miguel de Jesús Alvarado Esquivel, Magistrado del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en la Ciudad de México, reconocieron graves efectos regresivos y obstaculizadores de la actividad económica en la Reforma Fiscal vigente.

Advirtieron que la Reforma Fiscal de 2014 es la más agresiva, peligrosa y riesgosa que se ha visto en el país y además de poner en riesgo los derechos fiscales de los contribuyentes al generar 21 delitos sin haber otorgado más derechos.

El presidente de COPARMEX-CDMX, Jesús Padilla Zenteno puso en tela de juicio las pesadas cargas fiscales que recibe el aparato productivo del país, con el único objetivo de elevar la tributación para equilibrar los gastos del gobierno sin que ello se traduzca en mayor inversión.

En este sentido, el magistrado Alvarado Esquivel reiteró que el objetivo de una legislación fiscal es garantizar los derechos de los gobernados y no entorpecer con cargas fiscales el libre curso de la actividad económica.

Cuestionaron la funcionalidad del buzón fiscal y la excesiva vigilancia que el SAT ejerce sobre los pequeños y medianos contribuyentes, sin que se generen nuevos mecanismos para apoyar a quienes construyan empresas y generan empleos formales.

“Se requiere una Hacienda Pública que mantenga relaciones de respeto y no de interferencia en el aparato productivo”, señaló el magistrado, tras afirmar que el sistema fiscal que rige hoy a México es muy distinto del que se aplica en los países avanzados.

Jesús Padilla consideró que la prevalencia del Estado de Derecho es una garantía de competitividad, pero es importante que estas leyes correspondan con la realidad que enfrenta diariamente el empresariado

“Estamos profundamente interesados en que la justicia fiscal y administrativa sea parte cotidiana de la certeza jurídica que se vive en nuestra capital”, expresó Padilla Zenteno y consideró fundamental el acercamiento de los empresarios con los tribunales colegiados.

El dirigente de COPARMEX-CDMX reiteró la aspiración por tener una justicia que sea pronta, expedita y castigue aquellos actos que atentan contra el patrimonio de los empresarios, quienes finalmente, contribuimos a generar empleos y al desarrollo económico de nuestro país.

Finalmente apuntó la intención de que empresarios y autoridades vayan de la mano en la búsqueda de salvaguardar la justicia y combatir la impunidad y la corrupción a nivel nacional.

AM.MX/fm

The post Empresarios COPARMEX-CDMX llaman a modificar la reforma fiscal en aras de mejorar la competitividad appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Captura la PGR en Hidalgo a uno de los fugitivos más buscados por el FBI

Siguiente noticia

Aseguran tres inmuebles en Uruapan relacionados con actos ilícitos

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

Aseguran tres inmuebles en Uruapan relacionados con actos ilícitos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Semana crucial

El talón de Aquiles de Andrés

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.