• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De Grandes Contribuyentes a Grandes Beneficiarios

Redacción Por Redacción
29 marzo, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Algo muy oscuro debe haber detrás la ofensiva legal de casi 40 grandes consorcios comerciales, empresariales y claro, de la banca;  para evitar que se publiquen o se den a conocer, los montos de sus deudas fiscales –cancelación de pagos y/o condonación de multas–, por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) del 2007 al 2015.

Apenas la semana anterior, distintas firmas promovieron a la vez, demandas de amparo con las que están buscando se nulifique el cumplimiento de las resoluciones del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI)  que ordenan publicar un informe del monto de las condonaciones por el órgano recaudador del Estado.

Muy activas han estado firmas como Grupo Carso, General Motors, Liverpool, Procter & Gamble, IBM de México, Hewlett Packard, Grupo Herdez, Arcelormittal, Price Waterhouse, BBVA Bancomer, Banorte-IXE, Inbursa, Scotiabank, Grupo Provincial y otras más.

La difusión de los datos debe presentarse, si se cumple la resolución del amparo otorgado el pasado 2 de febrero  por el Décimo Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en favor de un particular.

Ya en el 2015 se había realizado la solicitud de tal información, pero el SAT se negó a cumplimentar la orden, ya que alegó que dicho mandato, viola el secreto fiscal y se adhiere a una aplicación retroactiva de la reforma del 2014, que permite sí, publicar los nombres de a quiénes se condonaron montos fiscales, pero no sus nombres.

Es indiscutible que el SAT está atentando contra el derecho a la información al negarse a transparentar sus acciones, sobre todo tratándose de monteos económicos.

El juez advirtió en la sentencia al respecto, que las resoluciones del INAI son definitivas e inatacables y pese a esto, el SAT mantiene en secreto los montos fiscales con los que se han beneficiado no pocos de los clasificados Grandes Contribuyentes de este país, que al final deberían estar en el renglón de los Grandes Beneficiarios del fisco.

Acta Divina… El SAT inició un operativo este mes de marzo para invitar a sus contribuyentes ser boletinados por no cumplir con sus obligaciones fiscales.

Para advertir… Terror fiscal para los que incluso tienen que usar el monto de pago de impuestos para subsistir y a los Grandes Contribuyentes, condonaciones en lo oscurito.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Verdades de Calderón y Moreira

Siguiente noticia

Transparencia: una batalla fatua en medio de la rapiña

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Transparencia: una batalla fatua en medio de la rapiña


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Claudia, a punto de darle en la madre al T-MEC

En ruta a la dictadura

Geolocalízame, pero con cariño

Pruebas de corrupción hay, voluntad de investigar, no

Voto PRI contra MC favor de Morena otros ausentes

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.