• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huawei y Nokia serán proveedores de tecnología para la Red Compartida

Redacción Por Redacción
30 marzo, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de marzo (AlMomentoMX).- Altán Redes, consorcio ganador de la Red Compartida, eligió a Huawei y Nokia como proveedores tecnológicos para el despliegue del proyecto, con la que proporcionará tecnología 4G-LTE de última generación a al menos el 92.2% de la población del país.

Foto: Milenio

A través de un comunicado, Altán Redes señaló que ambas compañías son “proveedores clave” para alcanzar los objetivos del importante proyecto de telecomunicaciones de México, el cual está previsto empiece a prestar servicio el 31 de marzo de 2018.

“Con Huawei y Nokia como socios tecnológicos, estoy seguro de que la Red Compartida contará con un servicio de una calidad y alcance inigualables. Confiamos en nuestros socios para que México cuente pronto con la mejor red de banda ancha móvil del mundo en tecnología 4G-LTE”, señaló Joaquín Coronado, consejero delegado del consorcio.

Explicó que el proceso de selección fue “muy exigente”, dada la importancia de este proyecto de telecomunicaciones, y que se tuvieron en cuenta aspectos como la calidad de la tecnología, la experiencia, la capacidad de despliegue y la robustez financiera de las compañías.

El acuerdo con los proveedores incluye la implantación de tecnología Huawei en las zonas central y meridional de México (regiones de telecomunicaciones 6 a 9) y en la red troncal; mientras que Nokia desplegará su tecnología en la parte norte del país (regiones 1 a 5), además, será la responsable de la construcción del Core de la red, que incluye el Centro de Operaciones de Red (NOC) y el Centro de Seguridad de Red (SOC).

Con estos contratos, Huawei y Nokia desarrollarán y explotarán la red siguiendo el modelo turnkey contract (o llave en mano), por el que ambas compañías se comprometen a cumplir de forma puntual los requisitos de cobertura y rendimiento de la red.

Altán, un consorcio integrado por Axtel y Megacable con el respaldo financiero de Morgan Stanley, fue anunciado en noviembre pasado como el ganador del concurso de licitación promovido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que busca el despliegue de infraestructura mayorista en zonas que hasta el momento no cuentan con cobertura de telecomunicaciones.

AM.MX/dsc

The post Huawei y Nokia serán proveedores de tecnología para la Red Compartida appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Dan 15 años de prisión a Eduardo Cunha, impulsor de la destitución de Rousseff

Siguiente noticia

Eligen a nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Eligen a nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los súper halcones. Los verdaderos enemigos de México en Washington DC.

Equilibristas

Soy rico, ¿y qué?

Mi escepticismo

Los UNOS reinan, el RESTO quiénes somos ?

Estamos Unidos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.