• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se suman 300 indígenas a la Policía Michoacana

Redacción Por Redacción
12 abril, 2017
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Cruz Delgado/ Corresponsal en Michoacán

MORELIA, MICH., 12 de abril (AlmomentoMX).– Hasta la fecha suman más de 300 los indígenas de las diferentes comunidades del estado que se han inscrito como aspirantes a formar parte de la Policía Michoacán.

En los últimos meses alrededor de 80 habitantes de comunidades originarias han ingresado a las filas de la corporación, luego de cumplir con todos los requisitos que marca la ley, aprobar los exámenes de control y confianza, y cursar la academia.

El acercamiento constante que ha mantenido la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con habitantes de comunidades originarias ha permitido que sus pobladores, en un afán de formar parte de la Policía Michoacán y apoyar a la seguridad de sus localidades de manera regular, los haya llevado a enlistarse como aspirantes y seguir todos los lineamientos.

“Ellos me han traído propuestas de personas de sus propias comunidades que quieren formar parte de las filas de la Policía Michoacán. Se acaban de dar de alta 15 de Sevina, cinco de Nahuatzen, 16 de Caltzontzin, y todos esos policías que se dan de alta, que aprobaron los exámenes de control y confianza, la academia y que salen y los damos de alta, los estamos comisionando a las comunidades”, destacó el subsecretario de la institución, Carlos Gómez Arrieta.

Indicó que a través del trabajo coordinado que se ha tenido con habitantes de las comunidades indígenas de todo el territorio michoacano la SSP busca garantizar el bienestar de la población, por lo que celebró que cada vez sean más las personas que buscan ingresar a las filas de la Policía Michoacán.

Cabe mencionar que además del ingreso de habitantes de comunidades indígenas a la Policía Michoacán, la SSP ha llevado a sus pobladores diversas opciones de empleo y actividades comunitarias que han permitido cambiar la imagen de los poblados y disminuir de manera importante los índices delictivos.

AM.MX/fm

The post Se suman 300 indígenas a la Policía Michoacana appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Críticas a la Constitución de la CDMX abren reflexiones sobre el estado del federalismo: Dolores Padierna

Siguiente noticia

El Senado fortalece el derecho a la asistencia social de nacidos en parto múltiple

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia

El Senado fortalece el derecho a la asistencia social de nacidos en parto múltiple


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

Escupen sobre “primero los pobres”

Hackearon al INE, ¿también las elecciones?

¿Quién manda en la Defensa?

Veracruz y las otras rutas de Harfuch

Reaparece el PRD y la senadora judas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.