• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Gubernatura Nacional Indígena presentará denuncia contra el INE, Congreso de la Unión y Congresos locales ante la ONU

Redacción Por Redacción
18 abril, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
96
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de abril (AlmomentoMX).- La Gubernatura Nacional Indígena presentará una denuncia ante la Organización de las Naciones Unidas contra el Instituto Nacional Electoral, el Congreso de la Unión y los Congresos estatales por la reiterada negativa para que las comunidades indígenas puedan contar con representantes en la Cámara de Diputados, los Congresos estatales  y el Senado de la República.

En el marco del “Décimo aniversario de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas; medidas adoptadas para aplicar la declaración”, que se realizará del 24 de abril al 5 de mayo, en el 16º. Periodo de Sesiones del Foro Permanente de la ONU para las Cuestiones Indígenas” la Gubernatura Nacional Indígena presentará los documentos en los que tanto el INE como el Congreso de la Unión y los Congresos locales han frenado las inquietudes de las comunidades indígenas para contar con diputados y senadores.

Al respecto, Alfonso Alcántara Hernández, asesor, consejero presidente y apoderado general de la Gubernatura Nacional Indígena, solicitó al presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños Aguilar, los documentos donde se reconocen los derechos de usos y costumbres de la comunidades indígenas consagrados en el Artículo 2do de la Carta Magna y dar puntual cumplimiento a las disposiciones previstas por las fracciones III y VII, del Apartado A, y párrafo segundo del apartado B con sus fracciones de la I a IX y 133, al cumplimiento del mandato Constitucional establecido, toda vez que la Cámara de Diputados de cumplimiento al otorgarles el derecho de votar y ser votados por Sistemas Normativos Indígenas y los Tratados Internacionales con fecha 22/V/2015.

“Este derecho nos fue coartado por el INE argumentando que nuestros Candidatos de Elección Popular, no se habían registrado en tiempo y forma, la reforma constitucional otorga 180 días a los Congresos Locales para reformar sus Constituciones Locales, fecha que se cumplió el 23 de noviembre del mismo año, los Congresos locales de los estados al no cumplir con esta Reforma Constitucional cometieron omisión legislativa o desacato a la Carta Magna”, agregó.

Alcántara Hernández solicitó de la Cámara de Diputados los documentos que avale el derecho a votar y ser votados de los indígenas en relación a los candidatos federales ya que la reforma surte sus efectos exclusivamente para los Estados, los cuales violaron una reforma constitucional y en cuanto a Senadores y Diputados no existe ley secundaria que los condicione.

AM.MX/fm

The post La Gubernatura Nacional Indígena presentará denuncia contra el INE, Congreso de la Unión y Congresos locales ante la ONU appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Ludwika Paleta y Emiliano Salinas confirman embarazo

Siguiente noticia

CNDH emite al Senado, “Informe Especial sobre Desaparición de Personas y Fosas Clandestinas en México”

RelacionadoNoticias

Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Siguiente noticia

CNDH emite al Senado, “Informe Especial sobre Desaparición de Personas y Fosas Clandestinas en México”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Calderón, EPN y AMLO espiaron con Pegasus

Morena existe gracias a la extorsión

Índice Flamígero.- Para seguridad, “leyes patito”

Ex presidentes hunden a México en pantanosa corrupción

BRICS y la Declaración de Río de Janeiro

Mundial 2026: negocio redondo como balón

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.