• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alcanzan turismo extranjero y divisas cifras históricas en primer trimestre de 2017: SECTUR

Redacción Por Redacción
12 mayo, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de mayo (AlmomentoMX).- Roberto Trawitz Echeguren, secretario de Cultura y Turismo del Estado de Puebla, dijo que esa entidad es un ejemplo de políticas públicas eficaces de los gobiernos federal y local, para impulsar el turismo. Inauguraron la exposición “Puebla es mi destino” que estará  presente hasta el mes de junio en Punto México.

Durante el primer trimestre de 2017 el turismo en México alcanzó cifras históricas en la llegada de visitantes extranjeros al registrar 9.3 millones y la captación de divisas superó los cinco mil millones de dólares, datos que no se habían observado en los últimos diecisiete años, aseguró Gerardo Corona González, subsecretario de Innovación y Desarrollo turístico de la Secretaría de Turismo (Sectur).

Corona González subrayó que “el turismo en nuestro país pasa por uno de los mejores momentos de la historia y ha sido posible gracias a las políticas públicas instrumentadas por el Gobierno de la República, que en coordinación con los estados y municipios, y los empresarios del sector han innovado sus productos que son clave para que México sea hoy, uno de los principales destinos en el mundo”, recalcó.

En el marco de la inauguración de la exposición “Puebla es mi destino”, que estará  presente hasta el próximo mes de junio en el espacio “Punto México” de la Sectur, el subsecretario dijo que con base en cifras del Banco de México (Banxico) los resultados en el primer trimestre de 2017 son históricos, ya que se observa un crecimiento de 6 por ciento en el arribo de turistas extranjeros a nuestro país, en relación al mismo periodo del año pasado.

Señaló que la captación de divisas también es histórica durante  el periodo enero-marzo, al superar los cinco mil millones de dólares “y eso recorriendo hacia atrás en los últimos años no se registra, es un dato histórico.

Nunca se había tenido en un primer trimestre una llegada de turistas de ese nivel y de captación de divisas”.

Corona González dijo que lo importante es que no sólo se incremente el número de visitantes a los destinos del país, sino que gasten más y “eso se logra innovando productos, con museos, con cultura, con artesanías, con gastronomía, para que los destinos puedan explotar al máximo su potencial y la derrama económica se incremente beneficiando a las comunidades de las diferentes regiones del país”.

En su mensaje destacó la importancia que tiene el estado de Puebla en el turismo a nivel nacional, no sólo con sus atractivos naturales y la innovación de productos como el Museo Internacional del Barroco, un ícono de la arquitectura mundial, también su gastronomía, artesanías, cultura y zonas arqueológicas y sitios coloniales, sino por la inversión de la industria automotriz, una de las más relevantes en el país.

Precisó que la gran infraestructura carretera del estado permite que sea hoy un destino en crecimiento; recordó que en el periodo vacacional de Semana Santa, Puebla registró cifras récord en el arribo de visitantes nacionales e internacionales, por lo que se ha convertido en uno de los favoritos del turismo a nivel nacional.

Por su parte, Roberto Antonio Trawitz Echeguren, secretario de Cultura y Turismo de Puebla, señaló que la entidad es un ejemplo de políticas públicas eficaces de los gobiernos federal y local, para impulsar la cultura, las tradiciones y la gastronomía que se traducen en el crecimiento del turismo en el estado.

Subrayó que durante 2016 Puebla recibió 14 millones de visitantes nacionales y extranjeros: y en el primer trimestre del año se observa un crecimiento de 6 por ciento, comparado con igual periodo del año pasado.

Destacó el trabajo coordinado con la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República y el sector empresarial para lograr estas cifras récord en el estado y a nivel nacional.

Roberto Trawitz enfatizó las inversiones que se llevan a cabo para modernizar la capital del estado como es el caso del Paseo Juárez, que será convertido en la avenida más importante de la ciudad, “se trata de tener grandes detonantes del turismo, como una de las principales actividades de la economía del estado”.

Al acto asistió la directora del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), Liliana Romero Medina.

La exposición “Puebla es mi pasión”, está abierta al público en Punto México, ubicado en la planta baja de la Sectur, en avenida Masaryk 172, en Polanco; la entrada es gratuita.

AM.MX/fm

The post Alcanzan turismo extranjero y divisas cifras históricas en primer trimestre de 2017: SECTUR appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Entrega STPS toma de nota al STUNAM

Siguiente noticia

Chávez Jr. se cura las heridas con alcohol y mujeres

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Chávez Jr. se cura las heridas con alcohol y mujeres


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.