• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cronistas del infierno

Redacción Por Redacción
17 mayo, 2017
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

El artero asesinato del periodista Javier Valdez Cárdenas este lunes en Culiacán, Sinaloa, ha vuelto a poner sobre la mesa del debate, por desgracia, la vulnerabilidad de las condiciones en las que se ejerce nuestra profesión en el país.

Las condenas tardías a este homicidio de las autoridades y una variopinta decena de políticos, que generalmente se han mostrado indiferentes a las agresiones sistemáticas contra la prensa en México, no sirven ya ni siquiera de consuelo. Al contrario, indigna sobremanera el oportunismo que permea en la mayoría de esos casos, pues lo que buscan es lavarse la cara ante la opinión pública por el silencio que guardaron, invariablemente, en todos los asesinatos anteriores de reporteros.

Indigna todavía más, hasta niveles de asco, que lo hagan porque estamos en medio de procesos electorales en varios estados del país. Que la muerte violenta de periodistas sea utilizada con propósitos electoreros revela la bajeza de esa clase política que cerró deliberadamente los ojos, cuando no participó activamente en la cruzada de barbarie asesina para arrebatarle la palabra a los mensajeros y coartar el derecho de la sociedad a estar informada.

Duele más aún la ausencia de solidaridad gremial ante la tragedia que nos azota, implacable y por igual. Las lánguidas referencias a este crimen de un sector de los medios que, como sucedió durante todo el sexenio pasado en el estado de Veracruz, cree ilusamente que por estar cerca del poder político no le va a pasar lo mismo que a quienes decidieron poner por delante su responsabilidad, su vocación y su deber de informar. Pero este problema nos afecta a todos por igual, como también quedó evidenciado con la terrible experiencia de Veracruz durante el duartismo. Nadie está a salvo.

Hoy, como desde principios de este siglo, que se acerca a su primera veintena, la impunidad es la principal razón de este baño de sangre de reporteros. Políticos y/o criminales –es difícil precisar dónde cruzan la línea unos y otros- matan periodistas porque pueden, porque no nada pasa, porque absolutamente nadie paga por ello. En lo que va de 2017, seis periodistas han sido asesinados –uno de ellos, Ricardo Monlui, en el estado de Veracruz-; los culpables de estos seis crímenes, como los de decenas en los años anteriores, están en la calle, libres para seguir haciendo lo que hacen.

La fragilidad institucional que mantiene en vilo al país aumenta los riesgos para el ejercicio periodístico. Un gobierno en decadencia como el federal, que ha sido rebasado por todas las circunstancias, poco o nada podrá ni querrá hacer para revertir esta situación. En los estados y los municipios la situación no es diferente. Y no lo es porque a ninguna autoridad, de cualquier nivel, le interesa rendir cuentas ni someterse al escrutinio periodístico, que es a fin de cuentas el de toda la sociedad. Es más fácil dejar que las voces críticas se apaguen, que sean acalladas por la fuerza de la sinrazón y la brutalidad.

Cuando asesinaron hace unos meses a la periodista Miroslava Breach, Javier Valdez publicó en Twitter una frase que es como un epitafio para el periodismo libre en México: “que nos maten a todos, si ésa es la condena de muerte por reportear este infierno. No al silencio”.

No al silencio al que nos quieren condenar como sociedad quienes depredan este país hasta la última gota de sangre. No al silencio que pretende normalizar el latrocinio, la crueldad y la violencia homicida en este país.

Continuar con la labor de Javier, de Miroslava, de Regina, de Rubén, es una necesidad imperativa y un deber. Con todo y la tragedia en que se ha convertido ser periodista en México, una suerte de cronista del infierno.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: ¿De veras quieren a los asesinos?

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Contradicciones en Pemex

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Revocación de mandato: el tiro por la culata

28 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

En sus narices

24 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Laboratorio de la regresión

22 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Fideicomiso “fantasma”

21 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

La ciencia del desdén

14 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desbordado por su negligencia

13 octubre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Contradicciones en Pemex


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.