• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se firma convenio de colaboración para fortalecer la producción de maíz en México

Redacción Por Redacción
29 mayo, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de mayo (AlmomentoMX).- El Presidente del Comité Nacional Sistema Producto Maíz, Vicente Álvarez Delgado, dio a conocer que la agrupación que encabeza, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Chapingo con el objetivo de crear un sistema nacional de semillas, plaguicidas y fertilizantes, además de un sistema producto maíz que se vuelva proveedor de los propios productores.

El convenio, a su vez, propone crear un Programa Emergente de Maíz y de Extensionismo para 2 mil extensionistas y un nuevo pacto social con reglas de operación distintas, donde se cuente con estrategias que permitan reducir tasas de importación del grano.

El funcionario explicó, que tanto el Sistema Producto Maíz, como la Universidad Autónoma de Chapingo, se comprometieron a desarrollar y organizar proyectos, en el ámbito de la investigación, enseñanza, capacitación, transferencia de tecnología y, elaboración y seguimiento de proyectos.

Álvarez Delgado, dijo en entrevista, que es urgente que se establezca un Programa Nacional de maíces nativos, para fortalecer el mercado local, aplicando políticas públicas diferenciadas; ya que, aseguró, de conseguir elevar el nivel de producción por hectárea, el país podría conseguir tener soberanía alimentaria de este grano, en no más de diez años.

Aseguró, que representa a un sector que se opone a la importación de maíz blanco y amarillo proveniente de Estados Unidos, Argentina u otros países; así como, a la siembra de maíz transgénico en territorio nacional, ya que se pone en riesgo la existencia de más de 60 razas nativas de este grano.

Puntualizó, que solo hace falta una política congruente que impulse la producción a nivel nacional a través de la regionalización en la producción del maíz en tres zonas (norte, centro y sureste) así como la estratificación por productor (social y comercial).

En este orden de ideas, se pronunció por definir la importancia de los productores sociales, ya que estos, generan de 4 a 5 toneladas de producto.

Cabe destacar, que el convenio de colaboración, establece que se buscarán en forma conjunta o separada, ante otras instituciones y dependencias gubernamentales u organismos de carácter internacional, la obtención de recursos necesarios para el desarrollo de programas relativos a los convenios específicos, en el caso de que dichos recursos no pueden ser aportados total o parcialmente en forma conjunta por las dos instituciones que firman el acuerdo.

El convenio fue firmado por el Presidente del Comité Nacional Sistema Producto Maíz, Vicente Álvarez Delgado y el Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, José Sergio Barrales Domínguez.

AM.MX/kcc

The post Se firma convenio de colaboración para fortalecer la producción de maíz en México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Retiran puestos del ‘Pasillo de la Salmonela’ de la UNAM

Siguiente noticia

Aumenta 50% las muertes por infarto en México en los últimos 14 años

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Aumenta 50% las muertes por infarto en México en los últimos 14 años


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

¿Por qué el petróleo sigue siendo importante?

EEUU, el Gran Soldado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.