• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Quienes perdemos somos los ciudadanos

Redacción Por Redacción
1 junio, 2017
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

El fin de fiesta de las campañas electorales municipales de este año en Veracruz nos lo dio, como durante prácticamente todo el mes, la diputada local por Coatzacoalcos II Eva Cadena Sandoval.

En el último día de las campañas, la “recaudadora” ofreció una rueda de prensa en la Ciudad de México en la que salió a intentar defenderse de las acusaciones en su contra y a repartir la última carga de lodo sobre su ex partido, el Movimiento de Regeneración Nacional.

Más allá de la honorabilidad y sobre todo de la credibilidad que este momento pueda concedérsele, Eva Cadena habló claro de lo que es un secreto a voces en torno del financiamiento de las campañas: el desvío de recursos públicos que a las mismas practican todos, absolutamente todos los partidos cuando están en posiciones de poder y manejan presupuestos.

Cadena Sandoval afirmó que en Morena la “usaron como coartada para ocultar muchas cosas irregulares que ellos hacen”, y añadió que “el problema de fondo, es que todos los partidos buscan recursos adicionales a los que reciben de los organismos electorales, y Morena no es la excepción”.

“Las campañas son muy costosas, cada vez más y los partidos en lugar de poner orden y dar transparencia, han optado, todos, por simular que se cumplen los topes de campaña y que el único financiamiento que existe es el público y el que establecen las reglas, cuando en realidad fluye mucho dinero sin control”, señaló Cadena Sandoval.

La diputada local por Coatzacoalcos, hay que reconocerlo, no dice falsedades en este punto. Y tampoco descubrió el agua tibia. La violación reiterada y sistemática de las vedas de promoción política, de los topes de gastos de campaña y de la ley en general son el cuento de nunca acabar de cada temporada de proselitismo político.

El derroche financiero en las campañas de los principales partidos está a los ojos de todos y no se limita a la colocación de propaganda en la vía pública. Los mítines, la movilización de grandes concentraciones de personas, implican mucho, muchísimo dinero. Carretadas de recursos que no podrían completarse con las prerrogativas ni con los recursos adicionales que reciben los partidos en temporada electoral.

Y entonces lo que sucede es que se obtienen de otras fuentes, que las más de las veces son ilícitas, al tratarse de dinero que no debería utilizarse para fines político-electorales, como serían los bonos que para pago de asesores y servicios legislativos reciben los diputados, y que de acuerdo con los dichos de Eva Cadena, en el caso de Morena se destinan a financiar las actividades de su dirigente nacional, Andrés Manuel López Obrador, que nunca ha sido transparente respecto de sus ingresos ni del financiamiento de la campaña permanente por la Presidencia de la República que mantiene desde 2006, con recorridos y concentraciones públicas por todo el país. Y como ellos están todos los demás partidos, en mayor o menor medida, dependiendo de lo lleno que esté el cajón del presupuesto al que se le mete la mano.

Independientemente del sinfín de trampas, traiciones, jugadas sucias y la infinita hipocresía de todos los actores políticos implicados en el “affaire Eva Cadena” , este lamentable episodio de rapiña y timo político-electoral deja al descubierto la debilidad de los mecanismos de fiscalización de los recursos de que disponen quienes acceden a posiciones de responsabilidad pública, así como las omisiones de los organismos encargados de vigilar que se cumpla con la ley, tanto los que revisan a los poderes Ejecutivo y Legislativo, como los electorales, que nunca se dan cuenta de los rebases de los topes de campaña, y cuando lo hacen, aplican sanciones a conveniencia, casi siempre benevolentes con quien quebranta la normatividad.

Mientras esto no cambie, seguiremos viendo y padeciendo tragicomedias como la de Eva Cadena y cochineros como los procesos electorales que se viven en todo México, año con año.
Al final, quienes perdemos somos los ciudadanos.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Cambiar o no, el dilema

Siguiente noticia

Elecciones, violencia, deudas

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Revocación de mandato: el tiro por la culata

28 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

En sus narices

24 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Laboratorio de la regresión

22 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Fideicomiso “fantasma”

21 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

La ciencia del desdén

14 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desbordado por su negligencia

13 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Elecciones, violencia, deudas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.