• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El espía que espían

Redacción Por Redacción
26 junio, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Ya lo de menos es que el presidente de México, no tenga la habilidad de improvisar un diálogo de más de tres o cuatro enunciados, sin que deje en claro, no que no puede realizar una composición verbal, sino que incluso su capacidad cognitiva es demasiado limitada. Lo toral es, en manos de quién o quiénes están las vidas y destinos de los mexicanos.

Cuando un presidente señalado de espiar a distintas personas por las actividades que realizan, advierte que él mismo se siente espiado; entonces podemos caer en la cuenta que sobre la autoridad Ejecutiva del primer mandatario de México, existe un poder meta constitucional, como mucho se ha afirmado.

Algo así como quién o qué grupo tiene el verdadero poder político, económico y judicial en este país.
Porque si Peña Nieto se siente espiado, eso deja muy mal parados a quienes lo tienen que proteger y lo que implica ser el Comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de México.

Todos esos apuntes previos que señalan la poca autoridad que tiene Peña Nieto sobre ciertos sectores de la población e incluso del poder económico, quedan más que confirmados cuando el mismo presidente se afirma frágil y amenazado.

No es posible que el presidente de México se sienta espiado y advierta como si tuviera algo que esconder porque lo ha hecho mal o en contra de la legalidad, diga que cuida lo que habla por teléfono; es decir que siempre son más seguras las negociaciones en lo oscurito y a espaldas de la sociedad.

Cuando sólo el 3% de la población se asiente segura en el intercambio de datos digitales de todo tipo, mientras el otro 97% desconfía de quienes leen, ven, escuchan y archivan datos personalísimos, y lo peor, el mismo presiente cae en el rango mayor, no hay forma de afirmar que nuestros datos privados, nuestras conversaciones y nuestras familias, están seguras.

Lo peor no es que no sabemos de quien cuidarnos, sino que no estamos seguros quién nos protege.

Acta Divina… “Yo también me siento espiado”: Enrique Peña Nieto, presidente de México.

Para advertir… Detalles de mi aparato telefónico intervenido: No se corta el servicio aun cuando no pague la mensualidad correspondiente y es frecuente que se escuche el eco de lo que hablo; pero aún más, un tercero imprevisto en conversación de dos, nos ha solicitado cuidarnos de lo que hablamos.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Beltrones, ¿desconfía de él mismo?

Siguiente noticia

La ¿seguridad? nacional, uno más de los negocios sexenales

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

La ¿seguridad? nacional, uno más de los negocios sexenales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.