• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Solicitan veda permanente para proteger a la vaquita marina

Redacción Por Redacción
30 junio, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Permanente del Congreso conminó a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), a establecer como veda permanente el uso de redes de enmalle en el Alto Golfo de California, hasta que la población de la vaquita marina no se vea en peligro de extinción; así como a fomentar la cría en cautiverio de pez totoaba para lograr una pesca controlada.

Se exhortó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), a fortalecer la protección de la vaquita marina y el combate en contra de la pesca ilegal que pone en peligro a esta especie.

De acuerdo al dictamen avalado, la vaquita marina está en riesgo inminente de desaparecer, por lo que de no adoptarse medidas urgentes podría extinguirse antes del 2018, como lo ha señalado el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

En otro dictamen aprobado en la sesión de este día, la Permanente llamó a las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Salud, y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), para que en un plazo no mayor a 15 días naturales, informe de las estrategias para mejorar el saneamiento del agua en las playas del país, y para que promueva en los sectores de la población y usuarios, el uso sustentable de nuestras playas.

En otro tenor, la Comisión Permanente pidió a las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y de Salud, informen sobre los riesgos que implica el brote de gripe aviar H7N3 en Jalisco, su estado de control y eventuales riesgos para la salud humana.

Se llamó a tomar las medidas necesarias para la erradicación del problema y en su caso, el apoyo conducente a los productores, además de las necesarias para evitar repercusiones negativas en los ámbitos de desarrollo económico e inocuidad en el país y su mercado, tanto interno como externo.

En otro dictamen aprobado, los legisladores solicitaron a los gobiernos de las 32 entidades federativas informen sobre las acciones que desarrollan para la actualización de la normatividad para la separación, clasificación, recolección selectiva y almacenamiento de los residuos sólidos urbanos que actualmente se generan en sus entidades.

Además, les solicitó a las entidades federativas y a los municipios, emitir o reformar los instrumentos jurídicos o disposiciones normativas que contengan los criterios y especificaciones técnicas para la separación, clasificación, recolección selectiva y almacenamiento de los residuos sólidos urbanos.

Para ello, agrega, se deberán emplear al menos, las categorías de: orgánicos, inorgánicos reciclables, de manejo especial y voluminosos, no reciclables y peligrosos domésticos, tal como lo establece la NADF-024-AMBT-2013, a fin de disminuir, aprovechar y valorizar al máximo los residuos que actualmente se generen.

La Comisión Permanente exhortó a los gobiernos estatales y municipales a continuar realizando las acciones y medidas que sean necesarias para alinear sus planes y programas de trabajo a la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

Noticia anterior

Titulares de IMSS, ISSSTE y SSA visitan Baja California Sur

Siguiente noticia

A huelga La Jornada

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

A huelga La Jornada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.