• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

A huelga La Jornada

Redacción Por Redacción
12 marzo, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Trabajadores exigen respeto al contrato coelctivo de trabajo
* Sitajor demuestra que directiva tiene gastos excesivos

Cd. de México, 30 junio 2017 (SemMexico).- Las trabajadoras y los trabajadores de La Jornada colocaron hoy las banderas de huelga a las 17 horas, para exigir que se respete el contrato colectivo de trabajo que tiene 31 años.

“A partir de enero anterior la empresa de manera unilateral impuso un descuento de todas las prestaciones y solo nos paga salario y vales”, señala un comunicado de prensa emitido por el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Jornada (Sitrajor).

Después de meses de negociaciones, las y los sindicalizados hicieron una propuesta de reducción de ingresos durante un año. La suma que dejaría de pagar la empresa oscila entre 28 y 30 millones de pesos, pero el planteamiento fue rechazado por Demos.

El Sitrajor demostró que la empresa tiene gastos de operación excesivos, pero este estudio fue descalificado por las autoridades de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, quienes en un laudo señalan que se debe descontar a los trabajadores 70 por ciento del contrato y acaban con dos cláusulas del contrato que son fundamentales: la indexación al salario y la compensación por antigüedad.

El Sitrajor se amparó ante el laudo y serán los Tribunales Colegiados los que resuelvan en los próximos meses.

Además de los ataques que padecen las y los trabajadores de la empresa que tiene una administración neoliberal, padecemos el interés económico del abogado empresarial Alejandro Roel y las marrullerías que ha hecho la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA).

“Nosotros entregamos el emplazamiento a huelga en enero y las autoridades laborales no cumplieron con la notificación. En esta irregularidad se confabularon la presidenta de la JLCA, Darlene Rojas; el secretario de asuntos colectivos Pablo Franco y los peritos Lidia Palafox Ramos y José Antonio García Quintero, quienes después después de dar un fallo en contra de los trabajadores recibieron nuevos cargos, ella fue nombrada directora de la unidad jurídica de peritos y él pasó a ocupar un cargo de conciliadores”.

En el recuento que se realizó este viernes en la Asamblea General Permanente se abrieron las urnas, donde los sindicalizados votaron los días 27, 28 y 29 de junio. El resultado fue de 133 votos a favor, 64 en contra y seis abstenciones los trabajadores sindicalizados de La Jornada votaron en favor del movimiento de huelga.

La plantilla de sindicalizados es de 216, y según los estatutos, la votación se valida con 60 por ciento de los trabajadores, es decir, 129.

Luego de seis meses de negociaciones, en la que Demos, empresa que edita el periódico La Jornada, mostró cerrazón para dar respuesta al pliego petitorio que hizo el Sindicato Independiente de Trabajadores del diario, en el que pedía reponer las violaciones al contrato colectivo de trabajo, pues desde enero pasado aplicó de manera ilegal descuentos de 29 a 45 por ciento en los ingresos de los trabajadores.

“Durante ese tiempo se sostuvieron pláticas en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, tiempo en el que los representantes de Demos, nunca respetaron una contrapropuesta a la medida de aplicar los descuentos en las percepciones de los trabajadores, pese a que el sindicato hizo al menos cuatro propuestas para apoyar la crisis financiera del periódico, la primera de 27 por ciento a 16 cláusulas y la ùltima de 40 por ciento en todas las prestaciones, excepto despensa.”

Fuente: AGENCIA SEM

Noticia anterior

Solicitan veda permanente para proteger a la vaquita marina

Siguiente noticia

El diamante que perdió su brillo

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

El diamante que perdió su brillo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.