• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevo Sistema Acusatorio no es responsable por el aumento de delitos: Pablo Escudero

Redacción Por Redacción
2 julio, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
Foto: lja.mx

Foto: lja.mx

0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Pablo Escudero Morales, calificó como equivocadas aquellas declaraciones que culpan por el incremento de los delitos en los últimos meses, a la implementación del nuevo sistema penal acusatorio; y aseguró que, ante estas lamentables aseveraciones, es claro que las autoridades simplemente pretenden evadir sus responsabilidades respecto al aumento de la inseguridad en sus entidades.

El legislador explicó que aquellos mandatarios locales que acusan al nuevo sistema de justicia penal del incremento de delitos, buscan evadir sus obligaciones de instruir y capacitar a policías, fiscales y ministerios públicos; y subrayó que el factor principal es la deficiencia en la implementación del modelo acusatorio, en el que garantizar la presunción de inocencia es el fundamento principal; por lo que significaría una regresión volver al anterior modelo autoritario que vulneraba constantemente los derechos procesales de los inculpados.

El senador aseguró que es necesario instruir a los operadores jurídicos del modelo acusatorio respecto a los nuevos estándares de calidad contenidos en esta nueva construcción institucional basada en los derechos fundamentales.

Escudero indicó que el problema de la inseguridad en el país se debe a las fallas estructurales en la prevención e investigación de los delitos, así como a la debilidad de nuestras instituciones de seguridad y procuración de justicia.

El presidente de la Cámara alta también reiteró que la falta de preparación de policías, jueces y fiscales evidencian que, en realidad, las instituciones no han evolucionado, pese a que el Congreso llevó a cabo un buen diseño legislativo, sin embargo, no se han fortalecido y especializado a las instituciones adecuadas para prevenir y combatir la criminalidad.

Al final, Escudero dijo que como cualquier otro sistema el penal acusatorio es perfectible y el Senado estará listo para hacer si se requiere algunos ajustes al sistema penal acusatorio cuando se tenga de manera clara cuales son por parte de los operadores del sistema.

Noticia anterior

Trump ataca de nuevo a CNN

Siguiente noticia

“PRIPA–PANPRI” ¿Cual (no) es peor?

RelacionadoNoticias

Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Nacional

El profesional híbrido: preparando líderes para la nueva economía

7 octubre, 2025
Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Guzmán

"PRIPA--PANPRI" ¿Cual (no) es peor?




[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Ya paren el saqueo de la 4T!

En 2026 no habrá homicidios

Focos rojos: reformas a la Ley de Amparo

La Costumbre del Poder: De La fiesta de las balas a La sombra del caudillo y a los otros datos

Los nuevos ricos del Bienestar…Las sanguijuelas secas

Nahle: el poder de la cercanía

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.