• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan televisoras públicas “Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano”

Redacción Por Redacción
5 julio, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de julio (AlmomentoMX).-La innovación y la difusión de la tecnología para hacer más accesible el conocimiento científico en Iberoamérica, serán posibles a través de un noticiero científico y cultural que producirán canales públicos de seis países.

El Noticiero Científico y Cultural iberoamericano (NCC), es una iniciativa de los canales de televisión públicos de México, España, Colombia, Brasil, Argentina y Costa Rica, que contará con el apoyo y la colaboración de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas, (ATEI); la UNESCO; la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, así como de la Asociación Mexicana de Productoras y Televisoras Universitarias, A.C.

En conferencia de prensa realizada en la sede del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, se dio a conocer este noticiero que iniciará transmisiones el 9 de agosto próximo, desde Medellín, Colombia, durante la realización de la próxima reunión del Consejo Directivo de la ATEI.

Se difundirá vía satélite a través del Canal Iberoamericano, Señal que nos une; los canales de la Red Edusat, que administra el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (LCE) y Canal 44, que opera la Universidad de Guadalajara, entre otros.

También estará a disposición de los socios de ATEI y de la Red México vía streaming. Llegará a una audiencia de 80 millones de personas de 92 televisoras públicas de Iberoamérica.

Tendrá una duración de 27 minutos y su frecuencia será semanal, se difundirá en dos idiomas (español y portugués). El primer programa se transmitirá desde Colombia y los siguientes, durante dos años, tendrán su sede en México.

Gabriel Torres Espinoza, Director de la Operadora del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía de la Universidad de Guadalajara, explicó que se trata de un noticiero informativo propuesto como un modelo colaborativo para dar visibilidad a las actividades de innovación y difusión  tecnológica en Iberoamérica.

Esto permitirá, dijo, hacer más accesible el conocimiento científico para sus diversas audiencias, protegiendo integralmente sus derechos, apoyando de manera sustancial la formación de públicos y extendiendo un sólido puente de información entre población, comunidades e industrias científicas y culturales de Iberoamérica.

El Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano se regirá a través de un Consejo constituido por representantes de ATEI, el cual está presidido por el propio maestro Gabriel Torres Espinoza, quien asumió el cargo recientemente en la reunión de la ATEI celebrada en Valencia, España, donde se aprobó la Carta de Valencia, que creó este noticiero.

Hasta el momento, son cinco naciones adscritas al proyecto, que son: México, con la participación de Televisión Educativa, TV UNAM, el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Canal 22, Canal Once y Canal 44; Colombia, con el Canal Universitario Nacional Zoom y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Brasil  que involucra a la Asociación Brasileña de Televisión Universitaria junto a TvUnivap de la Universidad del Valle de Paraíba; España, representada por la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Valencia y la Universidad de Sevilla; Costa Rica colaborará con el Sistema Nacional de Radio y Televisión y Argentina, a través de Universidad Nacional de Mar del Plata.

Próximamente lo harán, porque ya han manifestado su interés Ecuador, Honduras, Nicaragua y Chile.

El costo de este noticiero es con los recursos de las televisoras participantes, aunque la mayor parte los aporta canal 44 de la Universidad de Guadalajara.  Con ello se busca, no incrementar los presupuestos de los participantes, sino optimizar sus actuales recursos, ya que los gastos serán coproducidos.

A la conferencia de prensa asistieron Armando Carrillo Lavat, Presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano; Gabriel Torres Espinoza, Director de la Operadora del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía de la Universidad de Guadalajara; Carmen Soriano coordinadora de Radio y Televisión del ILCE;  Pedro Cota Tirado, director de Canal 22; Gustavo Lomelín Cornejo, director general de Televisión Educativa; Blanca Lilia Ibarra Cadena, Presidenta de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Culturales y Educativas de México, A.C. y directora general del Canal del Congreso y Armando Casas, director de TV UNAM; Alejandro Ramos, director de la agencia de Noticias del Estado Mexicano Notimex y Luis Eduardo Gazcón, en representación de la Directora de Canal 11 de Televisión, Jimena Saldaña Gutiérrez.

AM.MX/fm

The post Presentan televisoras públicas “Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano” appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Ya no hago música para latinos, asegura J Balvin

Siguiente noticia

John Kelly realiza visita oficial en México

RelacionadoNoticias

Nacional

Por primera vez en México: Tecmilenio fue sede de FIRST Tech Challenge Premier Event, competencia internacional de robótica

26 mayo, 2025
Nacional

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

24 mayo, 2025
Nacional

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

23 mayo, 2025
Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Siguiente noticia

John Kelly realiza visita oficial en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.