• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reconoce el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO los esfuerzos del Gobierno de México para preservar a la vaquita marina

Redacción Por Redacción
5 julio, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de julio (AlmomentoMX).- El día de hoy el Comité del Patrimonio Mundial (CPM) de la UNESCO, que celebra su 41ª sesión en la ciudad de Cracovia, Polonia, evaluó el reporte del Estado de Conservación (SOC) del Sitio “Islas y Áreas Protegidas del norte del Golfo de California”. Inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial en 2005, este sitio abarca 244 islas, islotes y zonas litorales en esa zona de nuestro país.

El Comité del Patrimonio Mundial (CPM) reconoció que el Gobierno de México está haciendo todos los esfuerzos necesarios para preservar a la vaquita marina por lo que, por unanimidad, decidió posponer la recomendación de inscribir en la lista del patrimonio mundial en peligro las áreas mencionadas. Asimismo, el Comité decidió enviar una segunda misión conjunta del Centro del Patrimonio Mundial y de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, a fines del presente año, para que reevalúe el resultado de la estrategia integral nacional del Gobierno de México para preservar a la vaquita marina.

En la decisión respectiva, el Comité hace notar la importancia de las medidas dictadas por el Gobierno de México que, además de la prohibición total del uso de redes de enmalle, incluyen la firma de un Memorándum de Entendimiento (MOU) entre el Gobierno de México y la Fundación Leonardo DiCaprio y la Fundación Carlos Slim. Asimismo, el Comité subraya la importancia de que China y Estados Unidos apoyen firmemente los esfuerzos de México, evitando el consumo y comercio ilegal de la Totoaba, la principal causa de la disminución de la vaquita marina registrada en los últimos años.

Al agradecer esta decisión del Comité, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano, enfatizó que México ha realizado esfuerzos sin precedentes para evitar la extinción de la vaquita marina, incluyendo la prohibición permanente del uso de redes de enmalle que interactúen con la vaquita, incrementar la persecución de la pesca ilegal  de la Totoaba, prohibir la pesca nocturna en el alto Golfo de California y en la Reserva de la Vaquita, e implementar y restringir puntos de zarpe y arribo para la pesca en toda la región a través de inspectores.

El Secretario Pacchiano subrayó que México cuenta con una estrategia integral para atender este problema en la que participan, además de la SEMARNAT, la Secretaria de Marina, la SAGARPA, la Procuraduría General de la República, la Procuraduría Federal para la Protección del Medio Ambiente, la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, la Comisión Nacional de Pesca y la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Por esta razón, la delegación de México en la reunión de referencia, encabezada por el Secretario Rafael Pacchiano, y de la que formó parte el Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sanchez, hizo la presentación de los informes respectivos al Comité, con la presencia de altos funcionarios de las dependencias arriba mencionadas.

AM.MX/fm

The post Reconoce el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO los esfuerzos del Gobierno de México para preservar a la vaquita marina appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Senadores piden al Gobierno Federal no encubrir a Javier Duarte

Siguiente noticia

Diabetes, también provoca disfunción eréctil

RelacionadoNoticias

Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Nacional

Formar con propósito: la clave para transformar desde la docencia

17 junio, 2025
Siguiente noticia

Diabetes, también provoca disfunción eréctil


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.