• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La pobreza de nuestros salarios

Redacción Por Redacción
18 julio, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

El presidente Enrique Peña Nieto presumió desde el año 2016 y este mismo, que las tasas de desempleo y de la propia informalidad en nuestro país se redujeron; pero nunca han aceptado ni reconocido que los salarios correspondientes a esos nuevos empleos son de lo más bajo, esto de acuerdo a cifras reveladas por el propio Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La verdad es que casi la mitad de la población ocupada en el país que es de alrededor de 53 millones de trabajadores, sólo gana dos salarios mínimos que se expresan en pesos en poco menos de 5 mil al mes para lo que tienen que invertir hasta 48 horas semanales de trabajo, sin contar por supuesto el tiempo de traslado a su centro de empleo y claro, egresos económicos para su transporte

Lo peor de todo esto, es que aún existe otro gran porcentaje de casi 20 millones de mexicanos, que aunque empleados formalmente, sólo reciben un salario mínimo al mes, algo así como 2 mil 400 pesos.

Es tal la pobreza salarial, y desalentador el futuro del trabajador mexicano por diversos factores, incluso la automatización de las labores y claro, la incapacidad gubernamental; que los 6 mil pesos de los que hablaba Ernesto Cordero como titular de Hacienda en tiempos del panista Felipe Calderón, quedaron rebasados.

Cordero señaló en su momento que “con ingresos, ya no digas de 13,000 pesos al mes, con ingresos de 6,000 pesos al mes hay familias mexicanas que tienen el crédito para una vivienda, que tienen el crédito para un coche, que se dan el tiempo de mandar a sus hijos a una escuela privada y están pagando las colegiaturas”.

Nuestros gobernantes y legisladores que nos someten a tal pobreza salarial, mientras ellos ganan más de 100 mil o 150 mil pesos mensuales por compensaciones; están cometiendo un terrible crimen del que no les interesa saber, ni remediar.

Es tal la pobreza de los salarios que las presentes generaciones de jóvenes mexicanos advierten ya la imposibilidad de hacerse de un patrimonio o de ahorros, pues la fórmula explosiva de salarios castigados y precios de bienes e inmuebles está por los cielos, el único poder adquisitivo que se les permiten, es el de cubrir sus necesidades más inmediatas.

La clase gobernante y corrupta no alcanza a ver el flagelo del golpeado poder adquisitivo y la verdadera impotencia colectiva que están generando con sus políticas de remuneración laboral.

Acta Divina… “Este es, sin lugar a dudas, el sexenio del empleo”: Enrique Peña Nieto, presidente de México.

Para advertir… También el sexenio de los empleos peor remunerados.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El secretario de las obras Chafas

Siguiente noticia

Reconstruir la República. Derogar las reformas estructurales

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Reconstruir la República. Derogar las reformas estructurales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Claudia, a punto de darle en la madre al T-MEC

En ruta a la dictadura

Geolocalízame, pero con cariño

Pruebas de corrupción hay, voluntad de investigar, no

Voto PRI contra MC favor de Morena otros ausentes

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.