• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Muertes relacionadas con el sida se han reducido a la mitad en la última década: ONU

Redacción Por Redacción
20 julio, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de julio (AlMomentoMX).- La lucha contra el sida ha alcanzado un punto de inflexión. De acuerdo con el último informe del Programa de Naciones Unidas para la Lucha contra el SIDA (ONUSIDA), las muertes relacionadas con la enfermedad se han reducido a la mitad desde 2005.

En 2016, un millón de personas en todo el mundo falleció por causas relacionadas con la enfermedad. En 2005, la cifra ascendía a 1.9 millones de muertes.

Las regiones en las que se han conseguido mayores progresos en este periodo son el sur y el este de África, zonas de muy alta presencia del VIH. De acuerdo con ONUSIDA, en la última década las muertes relacionadas con el sida han disminuido un 42% en estas zonas y los nuevos casos se han reducido en casi un tercio, incluyendo una reducción de la mitad de nuevas infecciones en niños.

El organismo también reveló que más de la mitad de las personas infectadas en el mundo reciben tratamiento y el número de nuevas infecciones por el VIH está en caída, aunque a un ritmo aún demasiado lento para frenar la epidemia.

“En 2016, 19.5 millones de personas, de entre las 36.7 millones que viven con VIH, tenían acceso a tratamiento”, es decir más del 53%, según datos del organismo de la ONU.

“Pero nuestra lucha por poner fin al sida apenas empieza. Vivimos tiempos difíciles y los progresos logrados pueden borrarse fácilmente”, advirtió Michel Sidibé, director ejecutivo de ONUSIDA, citado en el informe.

SIDA en Latinoamérica

En el caso de América Latina, el número de muertes relacionadas con el SIDA disminuyó, de forma constante, en un 12 por ciento entre los años 2000 y 2016, a pesar de los datos “preocupantes” en países como Bolivia, Guatemala, Paraguay y Uruguay.

En el año 2000, fallecieron en la región unas 43 mil personas, frente a las cerca de 36 mil de 2016, un declive fruto de la mayor disponibilidad de tratamientos atirretrovirales.

Este “progreso significativo” está impulsado por la reducción de las muertes relacionadas con el SIDA en Perú (62 por ciento entre 2000 y 2016), Honduras (por ciento 58%) y Colombia (45  por ciento).

Mientras que el número de portadores de VIH en América Latina asciende a 1.8 millones y las nuevas infecciones se mantienen estables desde 2010, con casi 100 mil casos por año.

ONUSIDA reveló que la cantidad de seropositivos con acceso a tratamientos antirretrovirales se ha casi duplicado en seis años (58 por ciento de todos los afectados), pasando de 511 mil 700 personas en 2010 a un millón en 2016, lo que sitúa a la región por encima de la media mundial (53 por ciento ).

Sin embargo, el organismo advirtió que “pocos países tienen dificultades para implementar sus programas” de medicación, como Bolivia, donde solo el 25 por ciento de los infectados tienen acceso al tratamiento, o Paraguay, con un 35 por ciento. En Venezuela, la crisis económica ha provocado la escasez “de muchos medicamentos esenciales, en especial antirretrovirales”, añadió la institución.

Uno de los problemas en Latinoamérica es el elevado coste de los tratamientos “en varios de los países más afectados por el VIH”, advirtió ONUSIDA, que alabó las “licencias obligatorias” promovidas por Brasil y Ecuador, que permiten reproducir un fármaco patentado sin fines de uso comercial.

Calificado de amenaza para la salud pública por la ONU, el VIH afecta a un total de 36.7 millones de mujeres y hombres en todo el planeta, y desde su identificación en 1981 ha provocado 36 millones de muertes.

AM.MX/dsc

The post Muertes relacionadas con el sida se han reducido a la mitad en la última década: ONU appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La renegociación del TLCAN en materia agroalimentaria será positiva para México: Calzada Rovirosa

Siguiente noticia

Trump ha dicho 836 afirmaciones falsas en sus primeros seis meses de gobierno

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Trump ha dicho 836 afirmaciones falsas en sus primeros seis meses de gobierno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.