• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Innovación tecnológica, pilar para la consolidación de México como potencia agroalimentaria: SAGARPA

Redacción Por Redacción
24 julio, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de julio (AlmomentoMX).- La innovación tecnológica agrícola es un pilar fundamental para la consolidación de México como potencia agroalimentaria, por lo que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), fomenta las inversiones en esta materia para conseguir un campo más productivo, competitivo, sustentable e incluyente.

Así lo aseguró el subsecretario de Agricultura, Jorge Narváez Narváez, durante la presentación del libro “Innovar para competir, cuarenta casos de éxito” donde señaló que la SAGARPA destinó en 2016 más de mil 200 millones de pesos en proyectos productivos de investigación, innovación y transferencia de tecnología que se operaron desde un componente específico para la innovación agroalimentaria.

En la estrategia de la dependencia, agregó, se tiene definido que es a través de la inversión público-privada, la innovación y la especialización como México logrará ser más competitivo en el sector agroalimentario.

Mencionó que el campo mexicano transita de la agricultura tradicional a una agricultura moderna, con énfasis en el impulso a las cadenas de valor que generan plusvalía en los productos agroalimentarios.

En este caso, se tiene claro que la innovación representa un motor de cambio para mejorar la vida de los productores, especialmente los pequeños, y aquellos que están en transición, haciéndolos más competitivos y eficientes, acotó

Refirió que con lo anterior se busca incrementar sus ingresos, acercándolos más a las nuevas tendencias de consumo, lo que conlleva a tener una mayor presencia en los mercados nacionales e internacionales.

El funcionario de la SAGARPA aseveró que la innovación debe formar parte fundamental de la economía nacional, por lo que la dependencia promueve las novedades tecnológicas que generan riqueza y mejoran la calidad de vida de los mexicanos.

Mencionó que constantemente se busca implementar iniciativas de innovación en las políticas públicas relacionadas a temas primordiales para el desarrollo del país, como la competitividad, la sustentabilidad, la seguridad alimentaria y el cambio climático.

Para lograr el objetivo, una de las prioridades de la SAGARPA es trabajar en conjunto con los productores del país con el objetivo de impulsar una agenda de innovación enfocada en los requerimientos del sector, con una estrecha colaboración público-privada y la vinculación con centros de investigación y organismos internacionales.

Por último, comentó que el libro “Innovar para competir: 40 casos de éxito”, es fruto del esfuerzo de productores y empresarios agroalimentarios nacionales, y fue realizado en conjunto entre IICA, SAGARPA y Red Innovagro, como una herramienta clave para difundir la importancia de la innovación en el sector agroalimentario.

AM.MX/fm

The post Innovación tecnológica, pilar para la consolidación de México como potencia agroalimentaria: SAGARPA appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

“Nuestros corazones están rotos”: Linkin Park dedica mensaje a Chester Bennington

Siguiente noticia

‘Conejo’ Pérez impone marca de partidos jugados en primera división

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

‘Conejo’ Pérez impone marca de partidos jugados en primera división


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Diplomacia con dedazo

Farsa judicial

Los bienintencionados senadores

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.