• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SENASICA investiga origen del brote de salmonella en Estados Unidos de América

Redacción Por Redacción
28 julio, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de julio (AlmomentoMX).- El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) informó que sus técnicos ya se encuentran levantando muestras en diversos estados del país, a fin de contribuir con la investigación para determinar el origen del brote de salmonella que se presentó en 12 entidades de los Estados Unidos.

El organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) indicó que es prematuro señalar a la papaya mexicana como la fuente de contaminación, en tanto no se cuente con los análisis de laboratorio oficial que determinen el tipo de bacteria asociada a la enfermedad y su huella genética, elementos indispensables para constatar el producto y el lugar de contaminación.

Ante la notificación, el SENASICA y la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), activaron el protocolo de atención a brotes asociados al consumo de vegetales frescos, establecido por los dos países en el marco de la Alianza para la Inocuidad de Productos Agrícolas Frescos y Mínimamente Procesados.

El SENASICA ha movilizado a un grupo de técnicos, expertos en los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) así como en el análisis y muestreo ambiental para tomar muestras en las unidades de producción y empaque que exportan papaya a Estados Unidos. Hasta el momento no se ha detectado el patógeno señalado.

El organismo mexicano solicitó a la FDA la información epidemiológica del brote y la evidencia científica necesaria para dar seguimiento al caso. Se sospecha que la contaminación proviene de papaya Maradol que distribuye una comercializadora estadounidense que importa el fruto de diversos países, incluido México, que tiene su centro de operación en el estado de Texas, y es dueña de la marca “Caribeña”.

El SENASICA precisó que hay coordinación permanente entre grupos de trabajo de las instituciones de México y el vecino país, con el objetivo de precisar la fuente de contaminación y no generar conclusiones antes de que se realice la investigación.

Explicó que para determinar la fuente del brote es indispensable analizar desde la unidad de producción en el país de origen, así como los procesos de empaque, transporte, almacenamiento y distribución, hasta su llegada al mercado de estadounidense, en donde también deben recolectarse muestras en todas las áreas de manejo, almacenamiento y distribución.

Es importante señalar que en cualquier área de producción, empaque o manejo de productos agrícolas, existe un riesgo permanente de contaminación, ya que estas actividades y el proceso primario en campo se realizan en espacios abiertos en los que existen diversos factores de riesgo.

Por ello, las autoridades mexicanas siempre recomiendan que antes de consumir cualquier alimento fresco se lave y desinfecte adecuadamente, para evitar riesgos a la salud.

AM.MX/fm

The post SENASICA investiga origen del brote de salmonella en Estados Unidos de América appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El empleo neto se verá afectado en los tres países si se cancela el TLCAN, afirmó Cázares Elías

Siguiente noticia

Propone PGR discutir qué tipo de delitos necesitan prisión preventiva oficiosa

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Propone PGR discutir qué tipo de delitos necesitan prisión preventiva oficiosa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.