• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entre 6 y 10 por ciento de las mexicanas sufren de ovario poliquístico

Redacción Por Redacción
1 agosto, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
302
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de agosto (AlmomentoMX).- En México, entre 6 y 10 por ciento de las mujeres en edad reproductiva padece Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), enfermedad en la que existe un desequilibrio de hormonas sexuales que provocan cambios en el ciclo menstrual, quistes, dificultad para quedar embarazada, dolores menstruales y en el peor de los casos, cáncer de matriz.

Lo anterior lo hizo notar la diputada María Victoria Mercado Sánchez (MC), secretaría de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, quién destacó que al no causar molestias, el SOP suele ser detectado hasta que las mujeres buscan quedar embarazadas y es necesario someterse a tratamiento.

Al respecto menciono que es necesario trabajar en campañas de información, prevención y promoción, sobre todo porque aún se desconoce qué provoca este mal.

Ante ello, la diputada federal por Jalisco impulsa una iniciativa que reforma la Ley General de Salud, para que el Síndrome de Ovario Poliquístico sea materia de salubridad general en prevención y control.

El padecimiento también conocido como Síndrome de Stein Leventhal, no tiene una causa específica de origen; algunos factores que influyen en su aparición son los altos niveles de testosterona, resistencia a la insulina y el sobrepeso.

En la actualidad, a pesar de la creencia de que se desarrolla en mujeres mayores de 40 años, se sabe que se presenta en mujeres muy jóvenes.

Existen diferentes métodos para su tratamiento, como la electo acupuntura o bien el corte de la parte del ovario donde se encuentran los quistes o la extracción del mismo.

El SOP es estudiado en todo el mundo, por lo que la legisladora sugiere trabajar en aportar conocimientos en esta patología, a fin de identificar por qué y a partir de qué surge, por lo que es de suma importancia integrarlo a la Ley General de Salud, en materia de salubridad general, anunció.

AM.MX/kcc

The post Entre 6 y 10 por ciento de las mexicanas sufren de ovario poliquístico appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

EU se ‘saltará’ leyes para iniciar construcción de muro en San Diego

Siguiente noticia

Asegura CFE que bajarán tarifas eléctricas

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Asegura CFE que bajarán tarifas eléctricas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.