• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresas acusan a Slim de querer revertir la Reforma de Telecomunicaciones

Redacción Por Redacción
10 agosto, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, a 10 de agosto (AlmomentoMX).- Más de veinte empresas del sector de telecomunicaciones en México, entre las que se encuentran Megacable, Totalplay, Axtel, Virgin, Telefónica e Izzi de Televisa, firmaron un desplegado en medios impresos nacionales en el que acusan a América Móvil de Carlos Slim de pretender revertir la Reforma Constitucional de Telecomunicaciones.

Señalan que antes de que se creara la reforma, América Móvil fijaba unilateralmente precios y calidades de sus servicios como Agente Económico Preponderante, con lo cual “ocasionaba pérdidas en el bienestar de los mexicanos calculadas en 26,000 millones de dólares al año”.

Explican que tras la reforma, América Móvil se vio obligada a reducir drásticamente los precios al público como respuesta a un ambiente de menor competencia, tras lo cual, los precios de telefonía móvil han bajado un 42% y los de telefonía fija un 4.9%.

“Telmex y Telcel, acostumbrados a obtener ganancias extraordinarias, no se quieren adaptar a la presión competitiva de los demás operadores y buscan echar abajo la reforma”, dice el desplegado.

Las compañías refieren que tanto Telmex como Telcel han pedido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que no reconozca al Congreso de la Unión la facultad de legislar al sector de telecomunicaciones, con lo cual el poder legislativo quedaría impedido de funcionar como contrapeso al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Aseguran que si América Móvil quisiera dejar de ser Agente Económico Preponderante, podría tomar medidas para dejar de serlo.

Para las firmantes, la intención de Telmex y Telcel es cambiar las reglas vigentes para privilegiar su interés individual por encima del interés público al argumentar falsamente que el Congreso de la Unión anuló la capacidad reguladora del IFT para establecer el no cobro por la terminación de llamadas en la red de América Móvil.

El no cobro por la terminación de llamadas en la red de América Móvil, dicen las competidoras de Slim, ha hecho posible que otras empresas inviertan en sus propias redes y puedan ofrecer planes atractivos a los usuarios. “Su eliminación causará un daño irreversible e irreparable al incipiente ambiente de competencia en México”, aseguran, y añaden que se trata de una medida temporal, un incentivo para cambiar las prácticas contrarias a la competencia. Por esta razón, debe aplicarse hasta que el Agente Económico Preponderante deje de serlo.

“Eliminar esta medida para debilitar el régimen asimétrico, dañará a las personas y a las empresas que dependen de las telecomunicaciones como un insumo esencial para sus actividades diarias; incidirá en contra de la tendencia desinflacionaria en las telecomunicaciones y generará un gasto adicional para los mexicanos de 6,681 millones de pesos al año”.

Entre 2014 y 2016, las empresas que compiten a Telmex y Telcel han realizado “un esfuerzo mayor” al destinar hasta el 59.6% de sus ingresos a inversión, mientras que las empresas de Slim han invertido solo el 12% de sus ingresos.

AM.MX/fm

The post Empresas acusan a Slim de querer revertir la Reforma de Telecomunicaciones appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Enrique Fernández Fassnacht, director del IPN, y Enrique Graue Wiechers, rector de la UNAM, en programa especial de “México Social”, de Canal Once

Siguiente noticia

Trump redobla su amenaza a Corea del Norte: “les pasarán cosas como nunca pensaron que fuera posible”

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Trump redobla su amenaza a Corea del Norte: “les pasarán cosas como nunca pensaron que fuera posible”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

El niño Pozos

Enraizado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.