• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

90% de los negocios cierran antes de 5 años: especialista de la UNAM

Redacción Por Redacción
18 agosto, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de agosto (AlMomentoMX).-   En México, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) representan más del 95 por ciento de las empresas del país; sin embargo, más del 90 por ciento no sobrevive ni cinco años, reveló Lorenzo Manzanilla López de Llergo, académico de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la UNAM.

Pese a ello, destacó que las más exitosas son aquellas fundadas por jóvenes con estudios superiores, apoyados por el trabajo, el dinero y los valores familiares.

Por ejemplo, dijo, algunos universitarios expertos en informática se asocian con algún pariente que es buen administrador para iniciar un negocio de desarrollo de aplicaciones para computadora, y son apoyados por sus padres; así tienen muchas posibilidades de éxito local, nacional y hasta global.

Lorenzo Manzanilla aseguró que otro caso de Pymes de éxito son las que se dedican al turismo, pues en la actualidad es un área con muchas posibilidades y por lo regular los jóvenes saben cuáles son los destinos con mejores oportunidades.

“Esto no significa que otras empresas carezcan de posibilidades, sino que tienen mayor probabilidad de triunfar quienes cuentan con la preparación necesaria para sacarlas adelante”, aclaró el académico.

Las Pymes generalmente surgen por iniciativa familiar y las integran desde 10 hasta 300 empleados, así que sus problemáticas son muy diversas. Algunas tienen de 50 a 100 años establecidas y gozan de prestigio internacional, pues han sobrevivido a grandes embates.

Sin embargo, el catedrático de la UNAM lamentó que en estos casos el primer desafío que enfrentan surge cuando los fundadores tienen que transferir el negocio a los herederos. “Ahí hay un momento de quiebre en el que fracasan y desaparecen, aunque ya estén consolidadas”, dijo.

Otro reto se presenta cuando se funda la empresa y sus integrantes no tienen formación administrativa ni buscan asesoría, porque un negocio mal administrado es uno de los más propensos a desaparecer, advirtió.

En cuanto a las franquicias, Manzanilla López explicó que adquirir este tipo de negocio garantiza conocimiento administrativo, “el problema es saber seleccionar bien el giro, de otro modo también se pueden tener resultados adversos”.

A pesar de las ventajas, las franquicias no pueden reemplazar totalmente a las Pymes, porque existen en una actividad que se sabe es exitosa y se ha desarrollado de manera sistemática, mientras que en las segundas siempre hay nuevas ideas y proyectos, acotó.

En la UNAM hay entidades como el Centro Nacional de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa (Cenapyme) de la FCA, o Incubadoras y Parques Tecnológicos, de la Coordinación de Innovación y Desarrollo, en donde se brinda asesoría profesional para ser exitosos, concluyó Manzanilla López.

.AM.MX/dsc

The post 90% de los negocios cierran antes de 5 años: especialista de la UNAM appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Barcelona grita “No tenemos miedo” tras minuto de silencio

Siguiente noticia

La otra mirada: mujeres en el periodismo oaxaqueño

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

La otra mirada: mujeres en el periodismo oaxaqueño


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Claudia, a punto de darle en la madre al T-MEC

En ruta a la dictadura

Geolocalízame, pero con cariño

Pruebas de corrupción hay, voluntad de investigar, no

Voto PRI contra MC favor de Morena otros ausentes

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.