• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conabio apoya proyecto que garantice la obtención de piel de cocodrilo sin afectar la vida silvestre de al especie

Redacción Por Redacción
23 agosto, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO,  23 de agosto (AlmomentoMX).- El pasado 21 de agosto, en el Ejido Chacchoben, en el centro del estado de Quintana Roo fue develada una placa conmemorativa para dar fe del apoyo recibido  para construir las instalaciones que albergarán los primeros huevos recolectados de cocodrilo, como parte de la actividad “Proyecto piloto sobre sustentabilidad, sistema de producción y trazabilidad de pieles de cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) en México”.

El apoyo  fue otorgado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca del estado de Quintana Roo(SEDARPE) y de la Comisión nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) .

El rancheo es la actividad principal el Proyecto Piloto, el cual consiste en recolectar una cantidad determinada de nidos de cierta especie en el medio silvestre, para trasladar sus huevos a las incubadoras y así obtener una tasa de supervivencia de hasta el 90% , en comparación del 10% obtenido en la naturaleza.

Hasta el momento se han colectado dos nidos con un total de 57 huevos; en próximos días, continuará con la colecta bajo un esquema y metodología avalada por expertos.

El “Proyecto piloto sobre sustentabilidad, sistemas de producción y tranzabilidad de pieles de cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii)en México”  es una propuesta innovadora apoyadfa por las tres autoridades de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazas de Fauna y Flora Silbvestres :  CONABIO, Dirección General de Vida Silvestre de la SEMARNAT y Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en colaboración con la Responsible Ecosystems Sourcing Platform (RESP) basada en Suiza, y con el apoyo de dependencias estatales como SEDARPE y SEMA, así como con asesores del sector académico y civil.

El proyecto piloto involucra el compromiso del Ejido Chacchoben para la conservación de 4,686 ha de hábitat de cocodrilo de pantano, en colaboración con la granja Crocodilia, que se encargará del crecimiento de los individuos y su venta a empresas de la moda.

Gracias a esta inciativa Quinta Roo se convierte en el primer estado en realizar un aprovechamiento sustentable del cocodrilo de pantano en el país.

AM.MX/kcc

The post Conabio apoya proyecto que garantice la obtención de piel de cocodrilo sin afectar la vida silvestre de al especie appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Realizan seminario de feminismo en la UACM

Siguiente noticia

Comisión Permanente declara constitucional la reforma en materia de justicia cotidiana

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Comisión Permanente declara constitucional la reforma en materia de justicia cotidiana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.