• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Padrón Electoral está inflado, hay 4.5 millones de ciudadanos que ya murieron

Redacción Por Redacción
28 agosto, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de agosto (AlmomentoMX).-  Hay 4.5 millones de ciudadanos que seguramente ya murieron, inscritos aún en el Padrón Electoral, esto de acuerdo a una revisión de datos y proyecciones de población oficiales de INEGI y del Consejo Nacional de Población (Conapo).

En los últimos días, el Padrón ha estado en el ojo del huracán debido a que directamente con él se determina la cantidad de dinero que se entrega cada año a los partidos políticos. Entre más ciudadanos haya en este listado, más dinero reciben.

En el periodo entre 2015-2018, y a pesar de que existieron dos medidas de emergencia para hacer menos costosa la democracia mexicana, los partidos recibirán mil millones de pesos de más debido a esta persistencia de muertos en el Padrón.

Pero en contra de lo que diversos actores han querido hacer ver, el Instituto Nacional Electoral (INE) está imposibilitado para atender la situación. El dinero entregado cada año está determinado por una fórmula que aparece en la Constitución mexicana, así que el INE la aplica, pide la bolsa a Hacienda y reparte los recursos.

Si una persona de la tercera edad muere, no forzosamente existen incentivos para que la familia o alguna autoridad avisen al INE. El votante queda allí, sin efectos en las urnas, pero sí en el presupuesto de los partidos.

En cuanto a la depuración del Padrón, para retirar del listado a un ciudadano que fallece, se requiere que instancias burocráticas den un aviso (y entreguen documentación probatoria).

La ineficacia de estos mecanismos burocráticos había sido detectada desde 1997 (se calculó que sólo se retira al 50 por ciento de quienes mueren). Desde entonces a la fecha, se vivió una reforma constitucional para que los partidos recibieran menos recursos (la fórmula constitucional fue menos generosa), y una acción de emergencia del INE que eliminó 2.5 millones de votantes que ya no debían estar en el padrón.

A la fecha, el número de electores en el Padrón es de 87.3 millones de ciudadanos, es decir, 4 millones 514 mil 776 más de lo que los organismos que realizan cálculos poblaciones aseguran que hay en el país, según puede constatarse en los datos públicos de INE, INEGI y Conapo (Tabla).

AM.MX/fm

The post El Padrón Electoral está inflado, hay 4.5 millones de ciudadanos que ya murieron appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Juventud socialmente responsable

Siguiente noticia

México no pagará el muro: SRE

RelacionadoNoticias

Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Siguiente noticia

México no pagará el muro: SRE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

Desde los 60’s México es un narcoestado

Washington dicta, la Corte ejecuta

Sheinbaum: Un grito de ahogado

La rabia contenida

Rehén del crimen, cómplice del miedo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.