• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Regresar a casa?

Redacción Por Redacción
29 agosto, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El asunto es grave, tanto que las buenas conciencias decidieron llamar a los padrotes, tratantes; a las prostituidas y a los prostituidos, víctimas de trata; a los entregados a los pederastas, niñas y niños abusados. El lenguaje ha de reflejar la realidad, y así no lo hace

Gregorio Ortega Molina

¿Dónde las lesiones de las víctimas de trata? Son profundas, en el alma, en la razón. El mundo se les distorsiona tanto como la esencia de lo que fue su ser. Quizá desaparece.

El Instituto para las Mujeres en Migración solicita fondos para facilitar el regreso de las víctimas de trata a sus hogares. Para evitar mayores argumentos, acompañan su petición con la historia siguiente:

Cuando Mónica tenía 20 años, le quitaron a su bebé y la sometieron a trata de personas, trasladándola desde México hasta Nueva York donde la forzaron a prostituirse. Logró escapar luego de 4 años, y decidió participar, armada de valor, en un proceso penal en contra del tratante. Una vez que Mónica recibió una visa (T) de víctima de trata de personas, quiso intentar llevarse a su hija Daniela a Nueva York, pero Daniela se encontraba en manos de la familia del tratante en México. ¿Cómo podía Mónica encontrar a su hija, reclamar la custodia legal en México y llevarla consigo a Nueva York?

IMUMI proporciona representación legal para resolver casos como los de Mónica: familias que han sido separadas por la trata de personas. Hemos logrado la reunificación de madres, víctimas de trata, con sus hijos e hijas a los que tuvieron que dejar cuando fueron llevadas desde México hasta los Estados Unidos para ser tratadas. Nuestro trabajo involucra la localización de personas, la representación de casos penales y familiares complejos para recuperar la custodia, la coordinación con autoridades gubernamentales, abogados representantes de las víctimas en Estados Unidos y las madres que soportan el estrés emocional de largos procesos legales.

El mensaje anterior cojea por todos lados. En primer lugar, esa supuesta pulcritud del idioma para referirse a la prostitución, al lenocinio, al padrote o la madrota, al secuestrador, a los cómplices confundirlos con la familia. En lo que hacen con las víctimas no hay higiene. Todo es suciedad.

Además, únicamente hablan de las mujeres. ¿Y las niñas, los niños, los hombres? Cuando convierten en mercancía sexual a mujeres y hombres no hay diferencia, ¿cómo establecerla? Los destinan lo mismo a acrobacias lésbicas que homosexuales, a servir a mujeres que a hombres.

El comercio carnal se convierte en escabroso cuando la pederastia es el objeto de la satisfacción de esas pulsiones sexuales irreprimibles.

Las víctimas que se liberan, ¿pueden regresar a casa? ¿Cómo les queda el alma? ¿Y las lesiones de la razón? ¿Y las cicatrices dejadas en las víctimas por los lenones, los clientes sádicos, o por mano propia a causa de la desesperación?

El asunto es grave, tanto que las buenas conciencias decidieron llamar a los padrotes, tratantes; a las prostituidas y a los prostituidos, víctimas de trata; a los entregados a los pederastas, niñas y niños abusados. El lenguaje ha de reflejar la realidad, y así no lo hace.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Paco Rodríguez apunta con el Índice Flamígero – Paridad de género en las elecciones 2018

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Violencia Obstétrica debería ser delito

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La doctora Sheinbaum Pardo perdió su oportunidad de SER

27 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las quejas de las petroleras de Estados Unidos

26 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel López Obrador más dañino que Antonio López de Santa Anna

25 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: García Harfuch hace profesión de galán y héroe ficticio más que de policía

24 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Violencia Obstétrica debería ser delito


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.