• Aviso de Privacidad
lunes, julio 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Doopla lleva cerca de 30 millones de pesos en créditos aprobados y más de 76 mil usuarios registrados

Redacción Por Redacción
31 agosto, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de agosto (AlmomentoMX).- Ante la proyección que durante este septiembre, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presente el anteproyecto de la Ley Fintech ante el H. Congreso de la Unión, Doopla empresa 100% digital de P2P (Peer to Peer Lending, préstamos de personas a persona) que a julio de 2017 lleva $30 millones de pesos en créditos aprobados y más de 76 mil usuarios registrados, explica de manera práctica los beneficios que tendría la aprobación de dicha ley.

La Ley Fintech, será la encargada de regular a las 230 empresas Fintech que, de acuerdo a información de Finnovista existen en México, lo que representará la existencia de una mayor inclusión financiera, estabilidad en el sistema financiero, impulsará la competencia del sector financiero y protegerá al usuario. Es por ello que Doopla, describe las principales características mediante el siguiente decálogo:

  1. Generará mayor confianza en el uso de las plataformas
  2. Propiciará mayor seguridad a los usuarios
  3. Estandarizará la transparencia
  4. Generará mayor seguridad a los inversionistas de capital de las plataformas
  5. Permitirá simbiosis entre las entidades financieras y las plataformas
  6. La regulación secundaria deberá estar alineada a la naturaleza de las plataformas
  7. Capital mínimo en función de actividades y riesgo de las plataformas
  8. Que los flujos de capital privado fluyan de manera sencilla
  9. Asentirá que los límites de operaciones no mitiguen el crecimiento de las plataformas
  10. Las sanciones y multas deben ser en función del tamaño y naturaleza de las plataformas

“Doopla ve de manera necesaria la aprobación de esta Ley, ya que las empresas que trabajan bajo un régimen digital podrán brindar mayor confianza y seguridad a los usuarios, se tendrán mayores oportunidades de crecimiento y habrá una mayor sinergia entre entidades financieras y las plataformas tecnológicas”, comentó Juan Carlos Flores, Director General y Co-fundador de Doopla.

AM.MX/fm

The post Doopla lleva cerca de 30 millones de pesos en créditos aprobados y más de 76 mil usuarios registrados appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Pese a resistencias y costos políticos, se recupera la rectoría educativa: Nuño Mayer

Siguiente noticia

El huracán Irma se convierte en categoría 3

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

El huracán Irma se convierte en categoría 3


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Adán es una piedra en el camino a la dictadura

Portugal no es un paraíso fiscal, pero…

México, Gaza y el hambre como arma de guerra

“La verdad incómoda tras un crimen en Álamo”

Todos somos responsables

Anthony dice: “tengo una canción indie, que me hace viajar por infinidad de galaxias…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.