• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inseguridad, corrupción e inequidad frenan el desarrollo: ANAM

Redacción Por Redacción
6 septiembre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de septiembre (AlmomentoMX).-Antes de preocuparnos por las decisiones del Gobierno de Estados Unidos, en México tenemos el reto de acabar con el entorno de inseguridad y de inequidad social y económica que limita la generación de oportunidades de desarrollo y progreso de la población, aseguró el Presidente del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM) Juan Manuel Morales Sansores.

Durante el acto de apertura de la XXI Exposición y Venta ANAM 2017, que se lleva a cabo en el Centro Expositor de Puebla, Morales Sansores señaló que lejos de promover el desarrollo económico, algunas autoridades gubernamentales estatales y federales lo obstaculizan.

Indicó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ejerce sobre los contribuyentes cautivos un férreo control que les genera altísimos costos en pago de derechos, cuotas y cargas administrativas que no aportan valor. Además –dijo-, los incrementos en los precios de las gasolinas y la energía eléctrica aumentan los costos de operación y reducen drásticamente la competitividad del país.

Comentó que la ANAM despliega diversos esfuerzos enfocados al fortalecimiento del canal mayorista y a apoyar la profesionalización de los pequeños abarroteros, a través del Instituto para el Desarrollo Estratégico del Detallista Independiente (IDEDI), “pero en los últimos años esta labor se ha visto obstaculizada y ensombrecida por el impacto negativo que ha generado el aumento en la delincuencia común y crimen organizado, aunado a la flagrante impunidad y la descarada corrupción de muchas autoridades en todos los órdenes de gobierno”, dijo.

Señaló que los abarroteros mayoristas seguirán en la lucha por contribuir a construir un país más justo y más moderno, esfuerzo en que también reconoció la participación del Gobierno del Estado de Puebla, el cual ha implementado la iniciativa denominada “Botón de Emergencia”, con la participación de la Policía Estatal, con el fin de fortalecer la seguridad de la población de la entidad.

Expresó que, a pesar de este entorno negativo, los abarroteros mayoristas están conscientes de su responsabilidad con la sociedad, por lo que día con día se esfuerzan por invertir en mejores procesos y tecnología de punta que hagan más eficientes sus operaciones para poder satisfacer la creciente demanda del mercado.

Por su parte, el Gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad, comentó que la Exposición y Venta ANAM 2017 es de gran importancia para el sector del comercio abarrotero y que dejará una cuantiosa derrama económica en la entidad.

Indicó que su administración realiza importantes esfuerzos enfocados a atraer inversiones y mejorar la conectividad carretera de Puebla.

En cuanto a seguridad, el Gobernador subrayó que Puebla está muy por debajo de la media nacional en cuanto a la comisión de delitos. Explicó que esto se debe a que su administración trabaja de manera coordinada con el gobierno federal y los gobiernos municipales en el combate a la delincuencia y a la impunidad.

En la XXI Exposición y Venta ANAM 2017, que concluirá el próximo 7 de septiembre, participan 144 abarroteros mayoristas de todo el país y proveedores de las diferentes industrias relacionadas, en el más importante encuentro de negocios del sector. Se espera que en este evento se concreten operaciones comerciales por más de 60 mil millones de pesos.

Al evento de apertura de la asistieron además el Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Daniel Vázquez Sentíes, así como el Presidente  Municipal de la ciudad de Puebla,  Luis Banck Serrato.

Igualmente, los secretarios estatales de Cultura y Turismo, Roberto Antonio Trawuitz Echeguren, y de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Michel Chaín Carrillo.

La industria estuvo representada por el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Conservas Alimenticias (CANAINCA), Jonás Murillo; el Presidente de la Asociación Nacional de Distribuidores de Vinos y Licores (ANDIVYL), Rafael Hernández, y el Presidente de la Asociación Nacional de la Industria Panificadora, (CANAINPA), Carlos Otegui.

Juan Manuel Morales agradeció, en nombre de los abarroteros socios de la ANAM, la hospitalidad de la población y las autoridades poblanas, la cual ha hecho posible la realización de este gran evento, por tercer año consecutivo, en la ciudad de Puebla.

AM.MX/fm

The post Inseguridad, corrupción e inequidad frenan el desarrollo: ANAM appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Sólo 1% de los niños de México serán profesionistas: OCDE

Siguiente noticia

‘Irma’ provoca graves daños en las Antillas; golpea Antigua y Barbuda y se aproxima a Florida

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

‘Irma’ provoca graves daños en las Antillas; golpea Antigua y Barbuda y se aproxima a Florida


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.